-En ese universo de servicios se encuentran las siete Unidades Empresariales de Base enclavadas en el polo turístico de Santa Lucía, y otras tres localizadas en la capital agramontina, todas, acondicionadas para asumir los altos retos del verano 2023.
CAMAGÜEY.- Aunque una vieja frase acuña de que el calor tiene doce meses en Cuba, suelen asumir julio y agosto el protagonismo, por múltiples razones, para que las familias busquen en playas y piscinas antídotos contra las elevadas temperaturas.
Desde hace varias semanas la Empresa de Turismo y Recreación Santa Lucía se alistó para tener sus instalaciones preparadas para encarar el periodo estival con las mejores condiciones posibles, aun cuando las limitaciones materiales siguen siendo una realidad cotidiana.
Yoider Escobar Fernández, director de la institución, adscrita al Grupo Empresarial de Comercio en Camagüey, refirió la intensidad de las acciones realizadas, no solo constructivamente, sino en las gestiones asumidas para tener garantías mínimas en los recursos requeridos para respaldar las exigencias de los veraneantes.
Refirió que el “grueso” de sus servicios se localiza en el principal destino de sol y playa del territorio, con siete restaurantes y cinco cafeterías, además de 67 casas en esa zona que son utilizadas por distintas instituciones para el esparcimiento de sus trabajadores.
En la capital camagüeyana se enclavan, dijo, las unidades Centro Cultural Recreativo Casino, El Castillito, destinado al alojamiento, y cuya piscina también presta servicios, y el parque de diversiones Camilo Cienfuegos, donde se logró disponer de los equipos mecánicos para el disfrute de los asistentes.
El restaurante-pizzeria Maternillo, de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de igual nombre, sigue siendo una de las preferidas de los concurrentes al balneario, pues según los clientes, la causa principal es la rapidez y calidad en los servicios, además de una oferta muy variada, y posibilidades de pago electrónico.
Los 32 trabajadores, pues se suman los centros El Tráiler y El Litoral, por sus resultados económicos, reciben mejoras en sus ingresos personales, y en ello tiene un peso decisivo la diversidad en sus prestaciones, una autogestión efectiva, y el encadenamiento productivo con diversos actores, tanto Mipymes como privados, enfatizó Yamila “La China” Fonseca, una dinámica mujer con una vasta experiencia en el sector.
Richel Ávila, administrador de la UEB Los Cocos, que incluye el restaurante homónimo, la cafetería La Plaza y un punto de venta, señaló como una constante la búsqueda de garantías para asegurar la estabilidad y variedad en las ofertas, que ahora asume, por ejemplo, la codorniz como nuevo plato en su menú diario.
El Litoral también goza de mucha afluencia de bañistas, refirió Vladimir García, el administrador, aunque acotó que la mayor demanda deben asumirla en los próximos días, cuando concluyan totalmente las actividades docentes en el país.