CAMAGÜEY- Cuando el 1ro. de Mayo amanezca será la Plaza el lugar del convite. En medio de las complejidades económicas y las escaseces materiales habrá quien dude de la fiesta del proletariado, esos poco saben de la raíz.

Con Agramonte como inspiración allí estaremos, a sabiendas de que todo no está resuelto, que mucho hay por hacer en la búsqueda de soluciones a la eficiencia de nuestra bloqueada economía, en lograr el máximo rendimiento donde todavía quedan reservas productivas, en recuperar las capacidades de nuestras fábricas sin perder la aspiración de llegar a las cifras históricas.

El compromiso mayor está en plantar y cosechar los alimentos que necesita el pueblo, y con el propósito de disminuir las importaciones al tiempo que se abran nuevos renglones exportables. Así como en desarrollar la empresa estatal socialista como el eslabón fundamental de la generación de bienes y recursos.

El país mejor que aspiramos a construir estará allí, en la familia que despierta temprano, en el combatiente que exige, aún a sus años, el lugar en la tribuna o en el desfile porque sabe, como la maestra o el médico de familia, la científica y la deportista, el cañero y el minero, o los trabajadores civiles de la defensa, que la patria se levanta a diario, en hechos y obras, donde haga falta, y no hay honor mayor.

En encuentro con los principales cuadros y de los sindicatos en el territorio se reconoció la labor integral de algunos de ellos, como Energía y Minas, Civiles de la Defensa, las Comunicaciones, la Construcción, Agropecuarios, forestales y tabacaleros. También se anunció la entrega de la Bandera de Vanguardia Nacional a Pinturas Vitral, con la que llega a 12 las otorgadas en este año a la provincia, y de manera representativa tres de las entidades merecedoras del galardón recibieron la placa Colectivo en 1ro de Mayo.

Federico Hernández Hernández, secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, aseguró que “el día internacional del proletariado en Cuba ha estado antecedido por la victoria en las urnas, ese voto en favor de la Revolución es expresión del compromiso con la Patria, con la Revolución, el Socialismo, el presente y el futuro del país. Las dificultades que enfrentamos no son ajenas a los desvelos de las autoridades, pero tenemos la absoluta convicción que con el esfuerzo y el trabajo de todos venceremos cualquier problema.

“Por eso, aunque sea compleja la situación diaria del país, el 1ro de Mayo será una jornada de compromiso que patentice la heroicidad de la que es capaz nuestro pueblo. Ante los problemas que tenemos no hay inercia, se trabaja en el orden productivo, y en satisfacer las necesidades de la población, y entre ellos a nuestros jóvenes entregados y comprometidos con el futuro que construimos.

“Nuestra gente dará pruebas ese día en la Plaza del apoyo a la Revolución, y no solo ese día, sino en cada tarea para seguir multiplicando la unidad, para sortear cada obstáculo que impone el bloqueo, y para hacer mejor nuestro trabajo todos los días en pos de la satisfacción de la población”.

A la Plaza va Camagüey, porque a 155 años de las primeras campanadas por la independencia ese es el mejor lugar para, a sabiendas de las ineficiencias que existen, enarbolar las banderas de las muchas victorias.

Sobre todo, esa que más nos distingue: la unidad mayoritaria con la que enfrentamos los obstáculos y las limitaciones a sabiendas de que solo con nuestros propios esfuerzos lograremos el ideal de justicia social y equidad que defendemos.

Con manos y corazón se levanta Cuba, la Cuba irredenta y utópica, rebelde y fiel; la nación que llena el Primero sus plazas como ejemplo de la voluntad colectiva de un pueblo que decidió su propio camino y lo defiende.