CAMAGÜEY.- Y es que en estos encuentros entre los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, en los distintos segmentos electorales, prima el diálogo franco, abierto, donde el pueblo pregunta, insta, proyecta sus preocupaciones pero, sobre todo, muestra su respaldo a nuestro proceso político.
Como parte de esos contactos, en la circunscripción 142, del Consejo Popular Julio Antonio Mella, de la ciudad de Camagüey, estuvieron Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República de Cuba, y la joven delegada de base Dixamy Rodríguez Gómez, actual presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Fue la tribuna un bello parque. Allí se reunieron los vecinos, y entre anécdotas, música y diálogo, no faltaron las intervenciones, las que vinieron acompañadas de las preocupaciones del día a día, del interés de conocer qué se hace y qué toca hacer en estos momentos.
La profesora Ana M. Bermúdez resaltó las cualidades de todos los candidatos, su ejemplaridad, y la abnegación y entrega a cada una de las tareas que le han sido asignadas por el país.
Carmen Rodríguez, directora de la Escuela Primaria Tony Alomá, dijo que la mejor respuesta del pueblo era acudir el próximo 26 de marzo a expresar en las urnas su decisión de continuar avanzando en nuestro proyecto social.
Reflexionó con los asistentes Tapia Fonseca sobre las muchas dificultades que tenemos, las derivaciones que se reflejan en la economía mundial por el conflicto ruso-ucraniano, hasta temas tan actuales como la producción de los alimentos, el transporte, la electricidad y otros.
“Hay que ver, agregó, cuánto más podemos producir, asegurarle mejores ingresos a las personas con bajos salarios entre los pensionados, atender prioritariamente a las personas de la tercera edad, son de las muchas cuestiones que preocupan al Estado”.
En la circunscripción 29 del Consejo Popular Jayamá, su delegado, Alberto García Rivero, agradeció la visita de los candidatos, y expresó la alegría de los vecinos por este tipo de conversatorio, alejado de todo formalismo.
Hubo hermosas palabras de aliento, de estímulo, provenientes de los vecinos, y la ocasión se aprovechó para estimular a los factores de la comunidad con una destacada participación en la solución de problemas propios de esa área.
Rodríguez Gómez manifestó que “es un altísimo honor, y un gran compromiso, una experiencia que necesariamente necesita continuarse en otros momentos, por la riqueza que aporta al trabajo del Gobierno”.
Y me quedo con la escena final: todos los vecinos, con sus candidatos, codo a codo, conversando como viejos amigos, y claro, no faltaron las fotos individuales y las colectivas. Eso es Cuba...