CAMAGÜEY.- Las dos únicas industrias azucareras que ahora encaran la contienda 2022-2023 en Camagüey, requieren resolver las insuficiencias mostradas en estas primeras semanas, que permitan mejorar la producción y acercarse a los planes previstos para la etapa.
El complejo agroindustrial Carlos Manuel de Céspedes, enclavado en el municipio homónimo, ha tenido diversos contratiempos fabriles, por ejemplo, en las centrífugas, y ello, además, favorece que se vean urgidos de extremar medidas para cumplir su meta total de poco más de 18 000 toneladas.
La llegada de materia prima no tiene la estabilidad requerida, en buena medida por una situación compleja con accesorios imprescindibles como gomas y baterías, aunque se buscarán alternativas, hasta tanto lleguen las soluciones.
Ibrahim Guzmán López, el administrador, refería que tienen planificados 85 días de molida, con aportes de caña provenientes de los dos centrales (inactivos) de Florida y del Brasil (paralizado), de Esmeralda, aunque disponen de buena cantidad de la gramínea en campos propios.
Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido, y su primer secretario en la provincia, instó al colectivo a cumplir, en primer lugar, y eso, dijo, solo es factible en la medida que “el esfuerzo sea una constante en el colectivo, se les atienda adecuadamente, y buscar alternativas que permitan reducir los problemas de recursos.
En el Panamá, de Vertientes, el dirigente partidista consideró que si la industria no tiene problemas, es decisivo entonces revertir el factor subjetivo, única forma de moler estable, y reponerse de un incumplimiento que ronda las 2 000 toneladas del dulce grano.
Hernández Hernández reconoció la calidad del azúcar producida, y exigió que no puede haber espacio posible a las ilegalidades, que se resuelven con una adecuada actuación y atención al hombre en cada puesto de trabajo.
“Hay que guapear la zafra, el azúcar es clave, afirmó, y hay que aplicar las 93 medidas aprobadas para estimular la siembra y desarrollo de la caña, vital para los venideros años, pues es una estrategia del país ir a su recuperación total, por la incidencia que tiene en otras áreas de la economía nacional”.
El director del ente azucarero, Félix Aparicio Zorrilla, reafirmó la voluntad y el interés de cumplir. “Es un compromiso moral”, puntualizó.
“En estas horas finales del año, aclaró el primer secretario del Partido en Camagüey, les trasmitimos a todos los azucareros la confianza de que cumplirán, y desearles, también, nuevos y mayores éxitos en el venidero 2023”.