CAMAGÜEY.- El reconocimiento a las entidades que han tenido resultados positivos en la conservación de documentos y materiales de valor histórico formó parte del acto provincial en conmemoración al aniversario 21 del Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivo y el 16 de la Comisión de Memoria Histórica.
Por las labores sobresalientes en el manejo de la documentación e integralidad del colectivo, el Centro de Información y de Gestión Tecnológica de Camagüey, recibió la distinción Por la Senda de Agramonte, mientras, a la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos, la Oficina del Historiador de la Ciudad y al Archivo Histórico (AHP), les fue otorgada la condición Con la Vergüenza de Agramonte.
“El cuidado de la memoria histórica significa salvar nuestras raíces y aquellos ideales que nos componen como nación. Felicitamos a todos los que se ocupan de esta tarea tan noble”, expresó el Secretario de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, en la región, Isdel Cortés Losano.
Según refirió en ese espacio la Jefa del Departamento de Gestión Documental de Archivo de la Delegación Territorial del Citma, Niurvys Osorio Suárez, para avanzar en el plano de la protección de materiales y datos fundamentales se realizan acciones como las 298 asesorías y capacitaciones dirigidas a 498 personas y el uso de las nuevas tecnologías en instituciones como la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella y el AHP, que faciliten la búsqueda de datos así como la digitalización de fondos.
Abundó la especialista que “se mantiene el técnico medio en gestión documental, iniciado en el curso 2020-2021, con una plantilla de 27 estudiantes, que garantizarán un universo de trabajadores en ese sector”, y especificó que se implementa un sistema de salud organizado y se distribuyen los medios propicios para desempeñar los quehaceres en los archivos.
Durante el encuentro, fueron ponderadas, además, por el cumplimiento de sus indicadores, el Centro Meteorológico, la Dirección de Justicia, el AHP, la OHCC, el Ciget y la Biblioteca Julio Antonio Mella.
En el acto, celebrado en la Casa de la Diversidad Cultural, fue enviado un mensaje de aliento al pueblo de Matanzas y, en especial, al personal que se esfuerza por erradicar las llamas en la Base de Supertanqueros, situada en esa región, donde ocurrió un siniestro, el pasado viernes, ocasionado por una descarga eléctrica que impactó en uno de los depósitos de combustible.