CAMAGÜEY.- La XXXI Brigada de Solidaridad Puerto Rico-Cuba Juan Rius Rivera, visitó durante el fin de semana la ciudad de Camagüey, como parte de su gira por varias provincias de la isla.
La delegación boricua, compuesta por poco menos de 100 personas, y que dedica su viaje al héroe puertorriqueño Oscar López Rivera, rindió homenaje al Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, en la Plaza de la Revolución que lleva su nombre.
Allí, representantes del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en el territorio, entregaron un reconocimiento a la brigada, como muestra de agradecimiento por su incondicional apoyo a la causa cubana.
"El imperio nos ha querido separar, pero no ha podido. En estos momentos debe ser un compromiso intensificar la lucha contra el criminal bloqueo impuesto por Estados Unidos, y seguir peleando para que nada nos separe", expresó Milagro Rivera, presidenta del Comité de Solidaridad con Cuba en la citada nación caribeña.
Sebastián González, joven percusionista y vocalista del grupo musical "Entre Amigos" que acompaña a la brigada, visita por tercera vez la Mayor de las Antillas, y asegura que en cada ocasión disfruta más. "Esta tierra está llena de música, de cultura, lucha y esperanza. Regresar acá en estos tiempos en los que se ha recrudecido el bloqueo significa que hay posibilidad de poder superarlo, es un llamado a seguir luchando fuertemente contra él", considera.
"Es muy chévere el impacto que ha logrado la cultura cubana en nosotros los jóvenes. Como músicos seguimos aprendiendo, pues muchas de las canciones que interpretamos son de artistas y autores cubanos. Aquí hemos escuchado boleros con un ritmo e instrumentos diferentes a los que estamos acostumbrados en Puerto Rico, y es algo muy gratificante" explicó Sebastián.
Para otro integrante de la agrupación, Yahyr Maldonado, de 17 años, esta es su primera experiencia en el "Caimán del Caribe", y afirma sentirse como en casa: "Somos parecidos en la música, la comida, la gente, el cariño, la alegría y el ambiente. La solidaridad y hermandad que tienen nuestros pueblos es algo que ningún bloqueo podrá impedir."
Tras recorrer los salones Jimaguayú y Nicolás Guillén de la Plaza, los boricuas visitaron lugares de interés en la ciudad como el Parque Agramonte, la Casa Natal de El Mayor, la Casa de la Diversidad Cultural, el Centro de Interpretación Camagüey Ciudad Patrimonio, y la histórica Plaza San Juan de Dios.
En la noche del domingo, los visitantes disfrutaron de un espectáculo artístico en el Teatro Principal, a cargo del Ballet Folklórico de Camagüey, bajo la dirección del maestro Reinaldo Echemendía.
Tras dos años sin poder venir, debido a la pandemia, la brigada pretende estar 30 días en Cuba, y hoy lunes continuará su travesía hacia el Oriente del país.
La Brigada Juan Rius Rivera, además de sus constantes viajes a la isla, donaciones solidarias e intercambios culturales, ejerce acciones desde Puerto Rico en campañas contra el bloqueo y la desinformación existente sobre Cuba.