CAMAGÜEY.- Con la apertura de un departamento inmobiliario, en su sede, la Oficina del Arquitecto de la Comunidad de Camagüey, inserta un abanico de ofertas para los habitantes de este territorio, además de la compra, venta y permuta de la vivienda, que la hacen única de su tipo en el país.

La subdirectora técnica de la entidad, Beatriz Socarrás Villa, dijo a Adelante.cu que “en el 2020, a raíz del traspaso de las funciones de los servicios técnicos que realizábamos, a las direcciones municipales de Planificación Física, nuestros ingresos se afectaron en un 80 %, lo que conllevó a buscar otras alternativas”.

Refrió que aunque en el año 1994, poco después de creada la institución, facilitaron la realización de permutas, “la Ley no permitía la compra y venta y no logramos consolidarnos por aquel entonces, a pesar de tener una alta demanda”, tales circunstancias, afirmó, han cambiado en el contexto actual con las aprobaciones de esas actividades.

Idalmis Álvarez Hernández, gestora de la inmobiliaria, expresó que ahora, aparejado a las opciones anteriores, “los clientes recibirán consejos oportunos que brindará nuestro colectivo de profesionales, con una larga experiencia en la atención a los ciudadanos. Acompañarán también, a quienes lo soliciten hasta su casa, donde evaluarán las condiciones estructurales, si necesitan un proyecto de diseño, remodelación interior o asesoría técnica para un trámite”.

La especialista explicó que los interesados serán incluidos en una base de datos, conformado para el funcionamiento ágil, interactivo y preciso de los procesos, con la ayuda del informático del Arquitecto de la Comunidad de Ciego de Ávila, Francisco Rodríguez Heredia, y de Sandro Machado Céspedes, de la empresa de este enclave, situada en la calle Popular No.53, entre López Recio y Padre Valencia.

“Con el programa se podrá acceder a un historial real de la vivienda de otros clientes de esta ciudad, municipio o provincia, y reflejará datos como potencialidades, imágenes y una descripción detallada de sus espacios. En cada municipio del territorio, tenemos arquitectos que tramitarán la información a nuestro servidor principal. Todos ellos imbrican sus labores a esta oficina”, destacó Álvarez Hernández.

Según el arquitecto Ariel García Gómez, la inmobiliaria “producirá un giro a nuestra, porque más personas acudirán a nosotros. Nos adentramos en un mercado inexplorado, con esta forma de trabajo, afín con nuestro oficio. Aquí les ofreceremos a los clientes un criterio certero de cómo disponer mejor de su hogar, desde el punto de vista espacial, funcional y estructural”. Agregó que, de manera adicional, la asesoría técnica para trámites jurídicos se encuentra entre sus objetos sociales.

Sobre ese particular Socarrás Villa, añadió que “también se recopila la información necesaria para confeccionar el título para los propietarios o actualizarlo, de tal forma que complazca al Registro de la Propiedad, y apoyamos en la confección de un nuevo documento, llamado Certifico Catastral, emitido por Planificación Física, que recoge datos del domicilio como las dimensiones, áreas, medidas, linderos, materiales empleados, entre otros aspectos”.

La región de Camagüey cuenta con 48 arquitectos de la comunidad distribuidos en todos los municipios, excepto en Santa Cruz, Jimaguayú y Sierra de Cubitas, lugares hasta donde llega el personal de este gremio, desde Minas y Camagüey. Comunicó la directiva de la sede que se espera, en próximas fechas,la provincia de Ciego de Ávila se sume a este tipo de servicios y, tras las experiencias preliminares, se extienda a todo el país.