CAMAGÜEY.- “Ha sido un año diferente, difícil, para trabajadores y estudiantes, pero en el que hemos demostrado nuevamente que el compromiso de la Universidad de Camagüey (UC) con la formación de profesionales, la Revolución, su apego al pueblo, su amor a la Patria, es y será eterno”, expresó su rector, el Dr. C. Santiago Lajes Choy, en la celebración este 6 de noviembre del aniversario 54 de la creación de esta casa de altos estudios.
En el acto cultural para conmemorar el más de medio siglo de vida de la primera Universidad creada por la Revolución Cubana, la dirección de ese centro de educación superior, entregó el Premio Pablo Miquel, que otorga la Sociedad Cubana de Matemática y Computación, a los Doctores en Ciencias Julio Madera Quintana, Vicerrector primero, y Ramón Blanco Sánchez, Profesor Consultante.
“Ganarlo es un privilegio individual y también colectivo, porque está sustentado además en la labor del Grupo de Matemática Aplicada de la UC, estudiantes de pregrado y postgrado y una fuerte colaboración de otras instituciones como la Universidad de Ciencias Informáticas y la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, y colegas del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada: CICESE-UT3-México”, explicó Madera Quintana.
El Sello Valientes por la Vida les fue otorgado a la universidad agramontina, a colectivos laborales y los docentes investigadores, Dr. C. Amílcar Arenal Cruz y el Dr.C Luis Beltrán Ramos Sánchez, por su enorme contribución ante los desafíos y problemáticas ocasionadas por el SARS-CoV-2, con humanismo, solidaridad, sentido de la responsabilidad y aporte científico inmensos.
De igual manera, fueron reconocidas las facultades y áreas por su valioso desempeño en la sostenibilidad de los procesos en el enfrentamiento a la COVID-19, el personal de la Salud que labora en el puesto médico de la UC. También recibieron los títulos de Doctor en Ciencias varios profesores que lograron defender exitosamente sus tesis.
En la conmemoración fue leído un mensaje de felicitación enviado por el Ministro de Educación Superior Dr. C. José Ramón Saborido Loidi y recordados aquellos profesores de la institución que fallecieron a causa de la COVID-19; mientras continuaban en medio del azote de la pandemia cumnpliendo con sus actividades docentes e investigativas.
En sus palabras de celebración, el Dr. C. Santiago Lajes Choy felicitó a toda la comunidad universitaria en especial a los profesores, trabajadores no docentes y alumnos que estuvieron en la Zona Roja para pacientes contagiados con el nuevo coronavirus.