CAMAGÛEY.- La grabación de la voz del General de Ejercito Raúl Castro Ruz, recordando lo expresado por Fidel en el informe central al I Congreso del PCC, se esparció por la explanada principal de la región militar.

"Mientras exista el imperialismo, el Partido, el Estado y el pueblo le prestaran a los servicios de la defensa la máxima atención, la guardia revolucionaria no se descuidara jamas. La historia enseña con demasiada elocuencia que quienes olvidan este principio no sobreviven al error".

La firmeza de la cita dejo expedito el camino para la celebración en esa institución armada el sexagésimo octavo aniversario del Asalto a los Cuarteles Moncada, de Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en cuya ceremonia político cultural se procedió al ascenso de oficiales y suboficiales al grado inmediato superior a mas de medio centenar de combatientes.

De manera especial familiares de los doctores Capitán Alejandro Álvarez García y el primer teniente Lis Manuel Jimeno Martínez, recibieron las charreteras correspondientes, al encontrarse ambos profesionales de la salud cumpliendo con el sagrado deber de salvar vida en el Zona Roja del hospital militar Dr Octavio de la Concepción y de la Pedraja.

El prestigioso medico de la institución, Doctor en Ciencias Jorge Santana Álvarez, recibió en el acto la Orden Carlos J. Finlay, conferida por Decreto Presidencial, suscrito por Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República a propuesta del Ministerio de Salud Publica y en reconocimiento al quehacer investigativo y docente con un alto valor científico e impacto para la ciencia, la economía, la sociedad y el medio ambiente.

El miembro del Secretariado del Comité Central del PCC, Jorge Luis Broche Lorenzo, hizo efectiva la colocación de la Orden en el pecho de Santana Álvarez, quien se mostró emocionado con el galardón.

Ariel Santana Santiesteban, máxima figura política en la provincia de Camagüey, junto a otros integrantes de la presidencia, procedió al ascenso de los oficiales y suboficiales.

En las palabras centrales, la coronel Mariluz Viltres Jerez, jefa del comité militar provincial de Camagüey, recordó la significación de la fecha y las palabras del Comandante Camilo Cienfuegos, de que las fuerzas armadas es el pueblo uniformado.

"Desde esta tribuna reiteramos a nuestros dirigentes , que los combatientes agramontinos nos mantenemos firmes en nuestros puestos de combate. Aquí no hay espacio para la vacilación y las dudas, aquí hay hombres y mujeres dispuestos a todo por preservar la Patria libre y soberana y las conquistas sociales que nos lego la Generación del Centenario, ganada de pie y sostenida con coraje por casi 63 años".

Arranco aplausos también el poema: "Era la mañana de la Santa Ana", de Jesus Orta Ruiz, "Indio Nabori”, declamado por el actor camagüeyano Grabiel Castillo Santos.