CAMAGÜEY. Al cierre de este miércoles 164 280 personas, lo que representa el 70 % del universo a vacunar, en la ciudad de Camagüey habían recibido ya la primera dosis del candidato vacunal Abdala. Como parte de la intervención sanitaria por grupos y territorios de riesgo se pretende llegar, solo en el municipio cabecera, a un total de 233 285 camagüeyanos.

Según explicó la Doctora Sonia María González Vega, jefa de Atención Primaria de Salud en la provincia e Investigadora Principal de la Intervención Sanitaria en el territorio, Abdala Móvil en sus hogares, donde se les aplicará la vacuna y luego se realizará la vigilancia.

La doctora insistió en la necesidad de que todo el mundo se inmunice a no ser que tenga un criterio de exclusión permanente. “La vacunación es una carrera contra la enfermedad, y tenemos que ganarla nosotros, por eso a aquellas personas que quedan sin vacunarse por temor o renuencia a las vacunas les insistimos en la necesidad de inmunizarse, mientras mayor sea el número de los protegidos, más seguros estamos los que no podemos suministrarnos la vacuna”.

A partir de este viernes llegará Abdala también a los nefrópatas a los que se les realizará la hemodiálisis un día antes de la vacunación y se hará en el hospital provincial y en los municipios Florida y Nuevitas. Además, ya se alistan estos dos territorios para asumir, en cuanto se tengan las disponibilidad de las dosis iniciar el proceso.

También se piensa inmunizar a los pacientes del hospital psiquiátrico René Vallejo y del Centro de protección social y ya tienen la primera dosis los abuelos de los hogares de ancianos y y pacientes del Centro Médico Psicopedagógico.