CAMAGÜEY.- Ante la compleja situación epidemiológica, el Consejo de Defensa Provincial aprobó extremar las acciones para la contención de la enfermedad en el municipio de Camagüey, actualmente en fase de transmisión autóctona limitada.
Se aplicarán medidas similares en los territorios de Nuevitas, Céspedes y Esmeralda, tres de los de mayor circulación del virus. En todos el órgano de mando decidió limitar la movilidad de las personas a partir de las nueve de la noche.
Otras decisiones para esos territorios son cerrar bares, discotecas y otros centros nocturnos, así como posponer reuniones de trabajo no imprescindibles, sobre todo aquellas que requieran el traslado desde o hacia estas cuatro localidades.
El Consejo de Defensa también orientó desagregar la venta de productos de primera necesidad y así evitar la concentración de personas en un número limitado de unidades comerciales. En ese sentido se deberá exigir más por el distanciamiento requerido y la organización en las colas.
Se limitó, además, como ya venía sucediendo en la capital provincial, la venta de unidades gastronómicas estatales y particulares a la modalidad de comida para llevar. De igual manera se prestó especial atención a la presencia de menores de edad en las calles, sobre todo ahora que se ha dado un incremento en los casos positivos en esas edades, cuyas escuelas están cerradas en la actual etapa de enfrentamiento a la enfermedad.
Esta estructura exigió también implementar medidas que refuercen el control en aquellos sitios de mayor concentración de personas, oficinas comerciales de distintos sectores, bufetes, notarías y unidades comerciales. De igual manera, debe reforzarse el rol del teletrabajo y el trabajo a distancia, sobre todo en personas con factores de riesgo y se reitera la prohibición de entrada a los centros laborales con síntomas catarrales.
En estos cuatro territorios prestan especial atención también a la disponibilidad de cloro para la venta a la población, por ser el lavado de las manos con soluciones cloradas una de las medidas más efectivas para prevenir el nuevo coronavirus.
Se realizó un llamado a la población a autopesquisarse por la aplicación para teléfonos android, todavía sin emplearse todo lo que pudiera.
A quienes incumplan lo establecido se les aplicará el Decreto 31 que sanciona con severidad a los infractores y administrativos de las instituciones. Estas medidas estarán en constante evaluación y se reforzarán aún más si la situación epidemiológica lo requiere.