Los sábados 19 y 26 desde las 7:00 p.m. la Peña Olviden los relojes con los narradores orales del Proyecto eJo animarán la Plaza de los Trabajadores. A las 9:00 p.m. en el Coppelia se presentará “México la voz”, con aficionados de la casa de cultura Ignacio Agramonte y en la calle Independencia, la exposición de motos y autos clásicos organizada por el Inder.
Los domingos (20 y 27) el proyecto Vivan los Barrios, también de la “Ignacio Agramonte”, estará en la Plaza Joaquín de Agüero a las 10:00 a.m., y en el Casino habrá exhibición de deporte canino y patinadores. En el primero actuará el dúo de magia Los Guevara y en el segundo, los payasos Cebollita y Florecita.
Esos mismos días, el Patio del hotel El Colonial ofrecerá su tarde de época musical.
El 26 en la calle Santa Rosa, desde las 9:00 a.m. habrá Feria de Arte Popular; el Recinto Ferial, a partir de las 4:00 p.m., será el portal de la brigada de instructores de arte José Martí, y a las 8:00 p.m. en la Plaza de los Trabajadores sonará la Jazz Band.
El multicine Casablanca exhibirá filmes cubanos el 22, el 24 y el 29 de diciembre desde la 1:00 p.m. hasta las 10:00 p.m.
Las instalaciones de Joven Club de Computación y Electrónica dedicarán la última semana del mes a actividades con integrantes del GeroClub. El 26 de diciembre harán un lanzamiento especial de La Mochila y el 1ro. de enero de 2021 será Día de videojuegos y concurso de pintura digital.
Los centros culturales de Artex abrirán de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. viernes y sábados, y los miércoles se retomarán las entradas para la FEU.
Quienes pasen las últimas jornadas del año junto al Campismo Popular tendrán actividades especiales el 24 (a jugar, tesoro escondido y festival de-portivo recreativo), el 25 (fiesta infantil y olimpiada navideña), el 30 (festival náutico) y el 31 (torneo de dominó, competencia de baile y juegos de animación).