CAMAGÜEY.- Ante inconformidades acerca de la prórroga por seis meses para la renovación de las dietas médicas, desde el Registro de Consumidores aclaran que ya concluyó el plazo fijado por los ministerios de Salud Pública y Comercio Interior para quienes se les vencían antes de mayo.

Algunas inconformidades llegan sobre las dietas médicas, tras concluir el plazo fijado por una resolución conjunta entre los ministerios de Salud Pública y Comercio Interior, la cual postergaba por seis meses la obligatoriedad de su renovación.

Esa directiva transitoria estuvo en vigor para aquellos a quienes se les vencían sus autorizaciones en los meses desde marzo hasta agosto de este año, al tenerse en cuenta las precauciones ante el evento pandémico que, aunque en menor escala, todavía afecta al país.

Según Dolores Conde Vázquez, especialista principal del Registro de Consumidores en Camagüey (sito en calle General Gómez No. 254) las personas con cualquier duda al respecto pueden concurrir a las Oficodas de su área, donde les ofrecerán las orientaciones necesarias.

Se precisó que las renovaciones deben hacerse antes del 30 del mes de expiración de la dieta, y de no ser posible, por cualquier motivo, en los primeros 21 del siguiente. Si el titular recibe cárnico, el mismo se le entregará 30 días después, no así el producto lácteo, cuya entrega es apenas se cumpla el trámite.

Para aquellos a los que se les vencía el documento en mayo el actual mes es el último para renovarlo; y diciembre de 2020, enero y febrero de 2021 son los límites para las vencidas en junio, julio y agosto respectivamente.

Quienes obtuvieron este beneficio de respaldo estatal a partir de septiembre, mantienen el período establecido para la misma, aclaró la funcionaria.

No obstante, sería muy útil que las unidades de comercio contribuyeran en alertar a sus clientes con dietas, de la necesidad de ejecutar las prórrogas en tiempo.

Al cierre de octubre, unas 90 000 personas tienen este tipo de garantía social en el territorio agramontino.