CAMAGÜEY.- La organización de la vida en la provincia pasa desde hace poco más de dos meses por el Consejo de Defensa Provincial (CDP). Desde allí atienden las necesidades de los grupos más vulnerables dentro de la población y se ordena la distribución de los recursos.

Una medida nacional implementada por estos días es la entrega de módulos a los mayores de 65 años que viven en la capital provincial. “Inicialmente quisimos llegar a todos los núcleos, declaró Daniel Iglesias Guzmán, jefe del subgrupo de Alimentos del CDP, por eso los residentes del Consejo Popular Lenin-Albaisa lo recibieron en su totalidad, luego priorizamos a los ancianos (56 000), a razón de un módulo por libreta (47 112).

“Desde el 14 de abril, del módulo que prepara la Empresa Cárnica con al menos tres productos, entre masa cárnica, croqueta y hamburguesa conformada, morcilla y el potajín, se repartió con cierre 4 de junio en siete zonas de distribución. Quedan pendientes 22 804 núcleos”.

Semanalmente 6 000 reciben este combo de víveres, por lo que se prevé que en cuatro semanas se completen las 15 zonas. “Cuando concluya el ciclo, se haya terminado o no la situación excepcional de la COVID-19 valoraremos continuar con este mecanismo, pues nos permite distribuir los alimentos de una forma más equitativa en el municipio”.

Un segundo paquete incluye una gallina entera a $8.45 el kilogramo y 200 gramos de pastas alimenticias (espaguetti, muletas o fideos), por $2.40. “La Avícola sacrificó en los meses de abril y mayo 1 000 aves a la semana; para junio el compromiso es de 5 000, por esto hasta la fecha llegamos a 11 080 núcleos y nos faltan 36 032.

“Además, el ‘Lácteo’ ya está en condiciones de comenzar la tercera vuelta de yogur de soya con una frecuencia de 15 días, lo que estuvo detenido por la falta de soya, pero ya la materia prima está en el territorio”.

La bodega La Calidad ha sido la única que en la zona de distribución Cándido González ha recibido el módulo de la “Avícola”. Miriam Álvarez Velazco fue una de las primeras en comprarlo al filo de la 1:00 p.m., pues la unidad, como parte de su estrategia de trabajo en tiempos de pandemia, extiende su jornada a 12 horas corridas. Para esta vecina ha sido “una muy buena idea, sobre todo porque así podemos evitarnos colas y adquirir el alimento”.

“Es un aporte maravilloso para las personas mayores, aseguró Raquel Mestril Gutiérrez, una prueba más de lo importante que somos y de las bondades que tenemos”.

Según informó Armando Brito Ramírez, administrador de la tienda-mercado, allí son beneficiados 260 núcleos de los 511 adscritos a la unidad.

En cuanto al módulo de aseo, Iglesias Guzmán dijo que los dos meses anteriores recibieron la totalidad de los 278 236 núcleos de la provincia los jabones de lavar y de tocador y la crema dental. “El detergente se entregó completo en Camagüey, Florida, Carlos Manuel de Céspedes, Jimaguayú y Esmeralda. Para el resto de los municipios para completar deben entrar a la provincia en junio 117 toneladas del producto, de ellas 85 de Limtel de un litro y 32 de Rina en formato de cinco litros, en este caso el usuario lleva el pomo y se le entrega la cantidad correspondiente”.

Del segundo trimestre correspondiente a julio, agosto y septiembre ya hay en existencia crema dental. Hasta el momento los jabones son de entrega mensual, mientras la pasta y el detergente se reciben una vez.

“Otra facilidad en la atención a los adultos mayores ha sido la labor que en integralidad realizan Trabajo y Seguridad Social, el sistema de atención a la familia y el de Comercio con los mensajeros que les llevan los productos a los abuelos que así lo necesiten. Además, la Federación Estudiantil Universitaria se ha sumado en la realización de una caracterización de los núcleos donde hay encamados o personas que viven solas y no se pueden valer. En estos casos luego reciben una visita del Consejo de Defensa Municipal y de ‘Trabajo’, y según se decida pueden comprar en la tienda La Manzana, de la cadena Cimex, productos alimenticios que tengan en existencia o reciben en sus hogares un módulo de Acopio”.