CAMAGÜEY.- Con la divisa de Potencialidad, Innovación y Conocimiento, el Ciget, Centro de Información y Gestión Tecnológica de Camagüey, arribó a sus veinte años de servicios en favor del desarrollo económico y social del país. Esta trayectoria que a lo largo del tiempo se le ha mencionado con numerosos reconocimientos, es ahora avalada por el certificado de Vanguardia Nacional del Sindicato de la Ciencia en virtud del fructífero 2019.
Eslabón clave del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Ciget ofrece servicios de información científico técnica, contribución al desarrollo profesional y consultoría orientada a satisfacer las necesidades de los clientes y en apoyo de la toma de decisiones con el apoyo de personal competente y comprometido.
En reciente conferencia de prensa, la directora del centro, Laura Morejón Gross, resaltó las importantes acciones desarrolladas en el capítulo de la propiedad industrial, auditorías y la mejoría de los recursos humanos, con numerosos titulares universitarios a diferentes niveles y categorías, y capacidad para emprender lo que lo convierte en líder de productos y servicios de información integrales.
A partir del lunes próximo y desde el estand que le servirá de escenario en el evento Expocam, el Ciget, en coordinación con el Instituto de Información Científica y Tecnológica, IDIT, lanzará la primera convocatoria para el evento Proinnova (la propiedad intelectual potenciando innovación y conocimiento), que sesionará en nuestra ciudad del 22 al 25 de septiembre de este año.
Entre sus principales temáticas, el cónclave abordará políticas de propiedad industrial y ciencias tecnológicas, buenas prácticas en las estrategias de imagen de productos y servicios hacia el mercado y la protección de los conocimientos tradicionales de los pueblos.