CAMAGÜEY.- Especialistas del Proyecto del Fondo para el Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidades, PENUD, en coordinación con la Universidad de Camagüey, acaban de concluir el Taller Enfoque de Genero y Conservación de la Biodiversidad destinado a preparar el Proyecto Mariposario, tema que ha de aplicar técnicas en el manejo sostenible de la presencia de mariposas diurnas en espacio del Consejo Popular Julio Antonio Mella, al este de la ciudad.
La asesoría técnica del Mariposario estará a cargo de la Universidad de Camagüey, junto a otras acciones del proceso organizativo. El Jardín Botánico de Camagüey aportará espacio para la construcción del mariposario, a la vez que asumirá la construcción civil de esta instalación.
Las mariposas diurnas, de las que existen cientos de especies, han desempeñado a lo largo de la historia natural de la Tierra un importante papel en su ecosistema. La nota emitida a la prensa señala que Fabio Fajardo, Coordinador Nacional del PPD, ofreció informaciones del Comité Directivo sobre la aprobación de este proyecto Nacional y de las bases y normas que rigen el programa, sujeto ahora al proceso de aprobación según acuerdo a las normas del país para la cooperación internacional, por el Ministerio de Comercio Exterior y Colaboración Económica,