CAMAGÜEY.- Con el objetivo de intercambiar investigaciones y experiencias profesionales relacionadas a la inteligencia artificial, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte desarrolla desde el tres y hasta el siete de febrero la Escuela Internacional de Invierno correspondiente al 2020.
El espacio, auspiciado por el Consorcio de Universidades Flamencas de Bélgica, quedó inaugurado hoy en la ciudad con la participación de especialistas de instituciones cubanas como la casa de altos estudio de Pinar del Río, la “Martha Abreu” de Villa Clara, la de Ciencias Informáticas de La Habana y la de Holguín.
“Tanto en las ediciones de verano como de invierno estas escuelas han sido vitales para fomentar relaciones entre académicos. Los cursos avanzados que se imparten aquí sirven para capacitarse y estar al tanto de lo último en temas de tecnologías y computación”, comentó Rafael Bello Pérez, coordinador del programa.
En ese sentido, el directivo destacó las conferencias que impartirán los profesores belgas Kyriakos Efthymiadis y Ann Nowe, pertenecientes al departamento de Ciencias Computacionales de la Universidad Libre de Bruselas.
De su mano, los 36 participantes conocerán aspectos relevantes en el campo de la inteligencia artificial (aprendizaje por reforzamiento y el aprendizaje profundo), la programación dinámica, valor y métodos.
En el encuentro, el rector de la Universidad Santiago Lajes Choy ratificó el compromiso de convertir a la ciencia en fuente de desarrollo económico y emplearla para resolver problemas concretos de la población.
“Nada más positivo para un centro que opta por la categoría de Excelencia que contar por cuatro días con la presencia de tan prestigiosos profesionales. En un mundo que demanda un acelerado avance en inteligencia artificial, ni nuestra provincia, ni nuestro país se pueden quedar atrás“, finalizó Lajes Choy.