CAMAGÜEY.- La Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey desarrollará aquí el 14 de noviembre el segundo Taller Provincial de Comunicación Accesible, de conjunto con las asociaciones de personas con discapacidad.

La Casa del Joven Creador a partir de las 10:00 a.m. acogerá el intercambio, donde Lino Torres Gómez, vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI) en el territorio expondrá acerca de la organización y las formas recomendables para contar la realidad de los asociados, según la convención internacional.

El año pasado, el propio Lino Torres elogió la iniciativa y enfatizó en la importancia de fortalecer los vínculos entre organizaciones que aglutinan a las personas para apoyar sus plenas capacidades profesionales y destacar los valores humanos.

El primer Taller Provincial de Comunicación Accesible surgió en el 2018 como parte del Coloquio de la Prensa Escrita, que organiza el Periódico Adelante; y en aquella ocasión la Asociación Cubana de Limitados Físico Motores (Aclifim), a través de uno de sus vicepresidentes, el escritor Jesús Zamora, expuso argumentos acerca del beneficio del arte y la cultura en la equiparación de oportunidades en Cuba.

Naciones Unidas celebró en Viena, en el año 1982, un Seminario sobre la Mejora de las Comunicaciones de las Personas con Discapacidad. Eso condujo al Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad, que indicó contribuir desde los medios de comunicación a desmitificar las diferencias, sobre la base del respeto y en un plano de igualdad.