CAMAGÜEY.- La ponencia Análisis espacial de la actividad constructiva de mantenimiento y reparación de las secundarias básicas en el municipio Camagüey, aunque fue concebida antes de la emergencia energética, declarada hace varias semanas en el país, viene a ser una vía idónea para proyectar la experiencia y aplicarla al resto de los territorios de la provincia en materia de ahorro de combustible.

El estudio, presentado en el V Taller Provincial de Perfeccionamiento Empresarial, tiene como autores a la licenciada Rosmery Santa Cruz Padrón y los ingenieros Humberto Benítez Leyva y Miguel Sánchez Nápoles, y recibió la calificación de Relevante, de acuerdo con la evaluación del jurado.

En el resumen se precisa que el trabajo fue realizado con la finalidad de contribuir a elevar la eficiencia y eficacia económica en la gestión constructiva, de mantenimiento y reparación de las escuelas secundarias básicas por parte de la Empresa Provincial de Abastecimiento y Servicios a la Educación.

Las variables empleadas permiten mantener una actualización de la ubicación geográfica de los planteles y sus características principales y tener una mejor y mayor precisión acerca de la selección de las vías de acceso idóneas para el traslado de los recursos humanos y materiales, aseguraron los autores.

Solo el municipio de Camagüey dispone de 22 centros estudiantiles de este tipo en la parte urbana y, salvo siete, el estado técnico es bueno.

En las conclusiones de la ponencia aparece la necesidad de capacitar a los directivos y trabajadores en el uso de las nuevas tecnologías para que puedan utilizar las herramientas que se ponen a su disposición.