CAMAGÜEY.- La formación en los principios democráticos cubanos y su enseñanza desde edades tempranas, tuvieron, como cada año, un espacio en el proceso eleccionario efectuado este viernes en los 551 colectivos pioneriles de la provincia.

Mediante el voto público y directo, los pioneros “José Martí” de cuarto a sexto grados, seleccionaron a los miembros de los consejos de destacamento y colectivo, mientras en Secundaria Básica, la votación se desarrolló de forma directa y secreta.

Por su parte, en los centros docentes involucrados en los comicios se diseñaron actividades para que los Moncadistas, escolares de primero a tercer grado, aprendan desde ahora valores de responsabilidad y ejemplo.

“Este es el primero de los nueve procesos que desarrolla la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), de ahí que le prestemos tanta atención. Detrás de cada voto hay un trabajo de preparación tanto a niños como a docentes. Es un acto que necesita meditación pues también inician las asambleas, espacios donde se realizan los compromisos individuales para el curso en correspondencia con los deberes estudiantiles”, comentó Rosa María Ramírez Montero, Presidenta Nacional de la OPJM.

Entre los más de 100 000 educandos que participaron en el territorio, Bárbara Oliva Naranjo, de la escuela Renato Guitar, fue una de las que eligió por primera vez. “En el aula me enseñaron que era nuestra oportunidad para escoger al niño más inteligente, estudioso y entusiasta. Tratamos de no votar por amistad sino por el que mejor nos represente”.

Como en toda Cuba la jornada sirvió de tributo al pionero mártir Paquito González a 86 años de su asesinato por esbirros de la tiranía machadista, cuando solo tenía trece años de edad.