CAMAGÜEY.- La producción de muebles bajo el sello de Dujo (Maduc) en esta ciudad, corrobora las potencialidades existentes para insertarse con atrevidos diseños tanto en el sector turístico como en el caso del ávido mercado interno.

Yamila Rodríguez Ávila, directora de la entidad camagüeyana, sostuvo que desde las mejoras parciales introducidas a la tecnología en el primer trimestre del 2018, el proceso productivo se ha incrementado sostenidamente por la unificación de los talleres y un mejoramiento en la entrega de las materias primas.

En estos momentos el mobiliario creado tiene como soportes el tablero de bagazo y la madera, una parte importada y otra nacional, que permiten cumplir los compromisos con nuevos hoteles que se erigen en la costa norte de la provincia, todos de alto stándar.

Paralelamente existe un compromiso de entregar 4 100 cunas en el año al sistema  Ministerio de Comercio Interior (Mincin), con la opción que las mismas pueden ser usadas como un corral para el niño, objetivo que asumieron hace apenas dos meses, hecho que le exige fabricar alrededor de 500 mensualmente.

Dentro del surtido que asumen aparecen, además, taburetes (asiento de espaldar rígido, de tipo rústico), mesas, juegos de salas cuadrados, marcos para espejos y sillas para infantes.

Como iniciativas están el empleo de las recorterías (pedazos sobrantes de las producciones principales) en construir piezas útiles en el hogar como mesitas para el teléfono, toalleros y esquineros.

Subordinada al Ministerio de Industrias (Mindus), la entidad local cuenta con 108 trabajadores, quienes tienen como propósito cerrar el 2019 con el cumplimiento del plan que supera los seis millones de pesos, cifra casi soñadora en tiempos recientes.