CAMAGÜEY.- La conformación del Consejo Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas del territorio quedó integrada por profesionales de esas líneas investigativas, en el Salón Guillén, de esta provincia, con el propósito de coadyuvar al desarrollo socioeconómico del país y garantizar la continuidad y sostenibilidad de nuestro sistema social.

Durante el encuentro la Delegada del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), Andrea Armas Rodríguez, se refirió a los objetivos del “Consejo”, para el período 2019- 2020, entre los que señaló la “contribución a la eficacia de los procesos de dirección política, económica y docente y el aporte de soluciones a los problemas de los distintos sectores priorizados en el país”.

Destacó también la funcionaria otros retos como la promoción de los resultados de las diferentes pesquisas, la divulgación de proyectos científicos con la colaboración internacional en temáticas que han sido poco abordadas y el alcanzar la solidez y madurez que le permita el liderazgo como órgano asesor.

Luego de reconocer a los representantes del ejecutivo, la Miembro del Buró del PCC en la región, Dagmara Sánchez López, expresó cuán importante son ellos para el avance de Camagüey porque posibilitan el “surgimiento de ideas, sugerencias, estrategias y criterios científicos bien fundamentados que pueden ayudar al progreso de Camagüey”.

El Consejo de las Ciencias Sociales es una estructura que sirve como instrumento de trabajo y patrón de referencia para que el sistema científico camagüeyano materialice la implementación del lineamiento 137. Este se vincula con la necesidad de continuar investigando los asuntos prioritarios de la vida de la sociedad e introduciendo sus resultados en la toma de decisiones en los diferentes niveles.