CAMAGÜEY.- Solo el 27 por ciento de presentación de la Declaración Jurada (DJ 12) sobre ingresos personales, registra el sector agropecuario en esta provincia, el cual participa por primera vez en ese ejercicio fiscal que comenzó en enero y se extenderá hasta el próximo 30 de abril.
Judith Gallo Martín, comunicadora de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el territorio, comentó que en la actual campaña se desarrolla un proceso de preparación en las unidades productivas por parte de facilitadores que ayudan a los campesinos a cumplir con esta obligación.
Las personas encargadas de la orientación y capacitación, dijo, resultan en gran mayoría los propios económicos de cada una de estas bases entre las cuales se incluyen cooperativas de Créditos y Servicios, y de Producción Agropecuaria, así como las Unidades Básicas de Producción Cooperativa, donde se encuentran los asociados de acuerdo a la cercanía de sus tierras.
Agregó Gallo Martín que los facilitadores cuentan, además, con todos los datos necesarios que le permiten llenar el modelo, y la ONAT les entregó la DJ 12 en formato digital, para llenarla mucho más rápido y con menos posibilidad de errores.
De igual modo, añadió, que se realizan acciones de divulgación por los medios de comunicación masiva de la provincia, y se trabaja de conjunto con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y la Delegación de la Agricultura para llegar a cada base productiva y dar el apoyo con el fin de esos contribuyente declaran bien y en tiempo.
Roberto Reina Rodríguez, miembro del Buró Provincial de la ANAP en Camagüey confirmó que en 179 cooperativas se realizó la capacitación a los afiliados y se preparó a un facilitador, encargado de ayudarlos a confeccionar la DJ 12, luego depositarla en buzones ubicados en cada unidad productiva para después llevar el documento hasta la ONAT.
Es importante, argumentó, la comprensión por parte de nuestros campesinos del valor de su aporte mediante este impuesto, el cual se ingresa al Presupuesto del Estado para los gastos públicos.
Con esto se garantizan derechos constitucionales de todos los cubanos como el acceso gratuito a los servicios de salud, educación, formación deportiva, artística, científica, y la asistencia y seguridad social a los ancianos y enfermos, subrayó Reina Rodríguez.
Hasta el momento de 15 mil 696 campesinos con la obligación de confeccionar su Declaración Jurada, solo la han presentado cuatro mil 256.