SIBANICÚ, CAMAGÜEY. - Dos plantas purificadoras de agua fueron instaladas recientemente en la cabecera municipal de Sibanicú, las cuales permiten eliminar elementos contaminantes y garantizar la potabilización y calidad del líquido, en un territorio que carece de red de acueducto y sus aguas subterraneas poseen altas concentraciones de minerales.

Cada equipo tiene capacidad para procesar 500 litros de agua por hora y almacenar 1 000 litros y la desinfección ocurre mediante la incidencia de la luz ultravioleta de una lámpara que trae acoplada. Cada emplazamiento dispone de un mini grupo electrógeno, lo cual posibilita la sostenibilidad del servicio, incluso ante fallas eléctricas.

Ramón Peraza Cruz, residente en Sibanicú, dijo a Adelante que desde que abrió la instalación en agosto pasado él va a comprar tres veces por semana. “El agua es muy buena, yo antes tomaba de pozo que es perjudicial para la salud. Además tiene buen precio solo 20 centavos en moneda nacional cada litro”.

Según autoridades del gobierno del municipio en breve será puesto en funcionamiento un tercer punto en el poblado de Siboney. Estos equipos forman parte de las 14 plantas purificadoras donadas a inicio del año por el gobierno de la República Popular China a Cuba, las cuales fueron distribuidas en municipios camagüeyanos.