CAMAGÜEY.- El 12 Congreso Nacional de Farmacología tendrá lugar en Camagüey entre el 22 y el 25 de octubre, en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, y acogerá a 150 delegados de doce provincias cubanas.

El Dr.C. José Luis Cadenas Freixas, Director del Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud en Camagüey, dio a conocer que abordarán temas relacionados con la Medicina Natural y Tradicional (MNT), la Farmacología Clínica y Ensayos Clínicos, la Farmacología Preclínica, la Farmacoepidemiología y Atención Farmacéutica.

La cita será una oportunidad para abordar los retos y perspectivas de desarrollo de una ciencia vital en aras de la terapéutica, siempre bajo el precepto de utilizar los medicamentos de manera racional, aparejado de su adecuada prescripción, la excelente enseñanza de los saberes al respecto en los diversos niveles, aunado todo a la investigación propiciadora de la búsqueda de nuevos fármacos, la mejora de los ya conocidos y que sean más eficaces y seguros, así como la identificación de nuevos aciertos terapéuticos en enfermedades que aún constituyen problemas de salud como el cáncer.

Con vistas a estos propósitos, el evento dedicará una jornada para los cursos previos al Congreso el primer día, donde los profesionales de la Salud harán presentaciones sobre la MNT y las actualizaciones de la terapia farmacológica en ginecología, dermatología y dolor agudo y crónico.