Desde varias partes del mundo llega el homenaje al Líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en el aniversario 93 de su natalicio.

Foto:  Tomada de CubadebateFoto: Tomada de Cubadebate

DESTACAN EN CHINA

BEIJING.- Miembros de la misión oficial cubana en China destacaron hoy la vigencia del legado y el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro, en el aniversario 93 de su natalicio.

En la ceremonia celebrada en la embajada de la isla caribeña en Beijing, los presentes recordaron la figura y el ejemplo del líder de la Revolución cubana, así como su constante lucha en favor de los desfavorecidos del mundo.

Durante la actividad, organizada por el Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de la delegación diplomática, los participantes señalaron que las ideas y el ejemplo del líder cubano guían hoy a los pueblos de América Latina y del mundo.

Lisbet Quesada, Encargada de Negocios de la embajada de la mayor de las Antillas aquí, comentó que Fidel dejó a todos los cubanos la semilla de la Revolución, de la independencia, de la soberanía y la dignidad y que su legado va mucho más allá de la presencia física, "es espiritual, de convicción".

En la embajada de Cuba en China tenemos claridad de que la vigencia del pensamiento del Comandante en Jefe y su herencia histórica son para el futuro. Nosotros, donde quiera que estemos, seguiremos defendiendo la Revolución y las conquistas del socialismo, "representar a Cuba y a nuestra patria que es también representar y defender los sueños de Fidel".agregó.

El legado de Fidel está presente en la sociedad cubana, en América Latina, en el mundo, es historia, soberanía, independentismo y antimperialismo.

Gracias a Fidel tenemos una patria libre, un amanecer en paz y la juventud cuenta con innumerables oportunidades de estudios y trabajo. Para nosotros los jóvenes, el Comandante constituye un ejemplo y tenemos el compromiso de cumplir con todas las tareas que nos confié la Revolución.

 RECUERDAN EN LA REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA NATALICIO DE FIDEL CASTRO

PYONGYANG.-  El órgano oficial del Partido del Trabajo de Corea (PTC), Rodong Sinmun, aseguró que el pueblo coreano respeta a Fidel como destacado líder del pueblo cubano y renombrado luchador antiimperialista.

Fidel Castro estableció por primera vez en el hemisferio occidental el sistema socialista y dedicó toda su vida a la prosperidad de la isla, recordó la publicación del PTC.

Bajo la dirección del Comandante en Jefe Fidel Castro, el pueblo cubano construyó el Estado socialista e impulsó a la revolución y la construcción del Socialismo, a pesar de la brutal agresión, intervención y bloqueo de los imperialistas estadounidenses, opinó.

El artículo de fondo del diario pyongyanés subraya que actualmente Cuba es uno de los mejores países latinoamericanos en los sectores de educación y salud pública.

Opina que el triunfo de la revolución y el camino orgulloso de Cuba son inimaginables sin la orientación de Fidel porque su espíritu está presente en el corazón del pueblo cubano y es el motor de la causa socialista.

En Fidel Castro brillan siempre sus méritos en la construcción del Socialismo en la isla, y el pueblo coreano respeta a Fidel como su destacado líder y renombrado luchador antiimperialista. La República Poplar Democática de Corea (RPDC) está convencida de que la nación caribeña construirá una sociedad próspera y logrará la victoria de la obra socialista, en acato al legado de su líder histórico, Fidel Castro, enfatizó el rotativo.

 

 VIETNAM:  UNO DE LOS PAÍSES QUE MÁS AMÓ

 

HANOI.- Como hicieron millones de personas en otras partes del mundo, cubanos y vietnamitas recordaron hoy al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el aniversario 93 de su natalicio.

Un espontáneo acto celebrado en la embajada de la isla en Hanoi congregó a la delegación diplomática en pleno, a sus compatriotas que trabajan o estudian aquí, a miembros de la Asociación de Amistad Vietnam-Cuba y a veteranos de la gesta independentista de la nación indochina.

Hay dos momentos en la vida de Fidel Castro que los hombres y mujeres de este pueblo jamás olvidan, y en esta fecha de solidaria evocación volvieron a recordarlos.

Uno, cuando en plena guerra de liberación dijo que "Por Vietnam estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre"; el otro, cuando en 1973 se convirtió en el primer y único estadista que recorrió las recién liberadas zonas de Vietnam del Sur.

Vietnamitas que fueron testigos directos de tales acontecimientos o de las otras dos visitas que hizo Fidel a este país (en diciembre de 1995 y febrero de 2003), y otros que por estudiar en Cuba lo vieron de cerca o escucharon sus vibrantes discursos en la Plaza de la Revolución, contaron anécdotas de entonces.

En el patio de la embajada también fueron recitados poemas y mostradas fotos sobre aquellos y otros memorables pasajes de la vida del Comandante en Jefe y de sus sentimientos hacia este, uno de los pueblos que más admiró, quiso y respetó.

La probada solidaridad del pueblo cubano con Vietnam, y de Fidel en particular, le valieron las dos más valiosas condecoraciones que entrega el Estado vietnamita, la Orden Estrella de Oro (en 1982) y la Orden Ho Chi Minh (en 1989).