CAMAGÜEY.- La gestión cultural en el municipio Carlos Manuel de Céspedes se muestra como una carrera imparable hacia el éxito, por la participación activa de sus pobladores en tres proyectos de desarrollo local respaldados por el Centro de Intercambio y Referencia sobre Iniciativas Comunitarias (Cieric).
El proyecto Yaguaramas funciona hace cuatro años en la capital de ese territorio, el Arcoíris avanza hacia la fase inversionista en la comunidad cañera del Quirche y también da pasos Nosotros somos con los moradores de Estrella, contó Agustín Martínez Acosta, director de Cultura en el municipio.
“A través del Cieric, los proyectos reciben financiamiento extranjero. Yaguarama funciona perfectamente, ha propiciado alternativas a organismos y ha permitido calzar actividades. Por Arcoíris haremos un complejo cultural recreativo en el Quirche. El Nosotros somos parte de instructores de teatro que han transformado la comunidad a partir de la interacción entre los círculos de abuelos, vinculado al programa Educa a tu hijo…”, añadió.
Como el territorio de Carlos Manuel de Céspedes no cuenta con los llamados artistas profesionales, según la categoría de los catálogos institucionales, ha sabido aprovechar el talento de sus aficionados, el patrimonio de la cultura popular tradicional y el ímpetu de promotores e instructores de artes.
“Los proyectos implican el estudio de factibilidad económica para permanecer en el tiempo. Los nuestros son enteramente creativos e involucran a los diferentes sectores sociales, a los organismos estatales, a cooperativas y empresas. Yo resalto la capacidad de mis instructores de arte y mis promotores vinculados como un binomio que rompe las barreras, y demuestra que la cultura acompaña los procesos políticos y económicos en la formación de conciencia y en la preservación de la identidad”, enfatizó.
El director comentó a Adelante Digital que ya preparan el expediente para un proyecto en el asentamiento de difícil acceso María Lola, donde ha sido trascendente la labor del promotor cultural.
Agustín Martínez Acosta, quien lidera Cultura hace alrededor de 35 años, agradeció el apoyo de la Dirección Provincial a través del Centro de Superación y las instituciones territoriales, y el protagonismo de la comunidad. También invitó a la jornada cultural en Piedrecitas –prevista del 30 de enero al 2 de febrero—y al Festival del Bolero que desarrollan hace 30 años, y se hará en la segunda quincena del próximo mes.