CAMAGÜEY.- Representan el 2,3 por ciento de la fuerza sindical de la provincia, pero son imprescindibles los trabajadores del sector de la Cultura que en Camagüey celebran su día entre elogios y con proyecciones.

La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC) obtuvo el Sello 80 Aniversario de la Fundación de la Central de Trabajadores de Cuba por los resultados del colectivo y de los directivos.

También hoy recibieron la Distinción Raúl Gómez García personas de Radio Cadena Agramonte, la corresponsalía de televisión de Santa Cruz del Sur, los centros de la Música y de estudios Nicolás Guillén, los proyectos eJo y Carsueños, la OHCC y cuadros de la Dirección Provincial de Cultura.

El buró provincial del Sindicato de Trabajadores de la Cultura reconoció la trayectoria profesional de 45 años de Reinaldo Echemendía, de 40 de Regina Balaguer y María Herminia Martínez, y de 35 del músico Antonio Batista.

“Gracias a ustedes Camagüey es hoy presencia, noticia, grandeza. El mundo sabe de su entorno y de su gente, porque nuestra cultura brota como manantial inagotable”, enfatizó Hideliza Saínz, líder sindical de Cultura en el territorio.

En el salón de protocolo Nicolás Guillén, y ante las máximas autoridades políticas y de gobierno de la provincia, ella enfatizó en el compromiso de sus 4887 afiliados en función de la espiritualidad y de la ideología porque “salvar la cultura es salvar la Revolución”, concluyó.

A 91 años del natalicio de Raúl Gómez García, poeta y mártir de la Generación del Centenario, el Partido y el Gobierno de Camagüey estimaron pertinente la entrega de un reconocimiento a la dirección provincial de Cultura.