CAMAGÜEY.- El Foro Patria Chica, de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, sesiona hasta hoy en esta provincia con el júbilo que supone un cumpleaños de vida y de patria.
Participantes de Granma, Mayabeque, Las Tunas, Holguín, Pinar del Río, Santiago de Cuba, Ciego de Ávila, Sanctis Spíritus, La Habana y la provincia sede estuvieron socializando durante dos días sus experiencias de trabajo con génesis en la comunidad. Las problemáticas medioambientales y su enfoque desde las artes motivó esta tercera edición del Foro.
Precisamente la preocupación de Fidel por la protección del medio ambiente como requerimiento para la preservación de la especie fue una de sus enseñanzas más extraordinarias. Y los de la Brigada coincidieron en que celebrarlo a él implica el pensar y el hacer. Sobre todo en el actual calendario, el de sus 15 años de fundada.
Con esa máxima soñó y creó hace tres años la avileña Eveline González Sánchez su proyecto Mapa Verde. Herramientas para el desarrollo local sostenible de trabajo comunitario, especifica la presentación para eso de las inscripciones y la validez teórica. Pero lo que ella (y seguramente sus niños) cuenta mejor es la acción que los llevó hasta el Consejo de la Administración y no paró hasta la reparación del techo de la escuela y el fin de la humedad.
De la evolución de la difícil Llega y clava hasta comunidad Libertad habló la muchacha de Río Cauto, como para ubicar en contexto a su auditorio del camagüeyano Cine Casablanca. Ella es otra que sueña y concreta. Del crecimiento espiritual de esa gente supimos por las fotos. En ellas también se ve a los niños pintando en pleno “estudio” de tierra, unas calles que son la definición de lo pulcro, unas carrozas y unos kioscos que ellos mismos ingeniaran para su carnaval comunitario. ?Qué contaminación puede quedar con esa nueva Libertad?
La presentación de Evoluciona, campaña cubana por la no violencia hacia mujeres, a cargo de Yoamarys Neptuno también figuró en el programa de este martes. En la tarde los participantes visitarán la comunidad El Cromo donde ocurrirá la exhibición del proyecto Baila conmigo, comentó a Adelante digital Dianelis Suárez González, comunicadora de la Brigada en la provincia.