CAMAGÜEY.- Las calles de Camagüey se llenaron de color y música durante la primera noche de paseos del San Juan Camagüeyano.
El recorrido, que partió desde la Avenida 26 de Julio hasta la Plaza de la Libertad, reunió a congas, comparsas y carrozas que desfilaron ante el jurado, presidido por la Lic. Elsa María Avilés, regisseur del Ballet Folklórico de Camagüey.
En esta edición, alrededor de cinco congas, cinco carrozas, dos comparsas, charangas y grupos acrobáticos demostraron su talento bajo una línea temática definida: la herencia caribeña.
El espectáculo destacó no solo por la energía de los participantes, sino también por el cuidado en la puesta en escena, con vestuarios elaborados y coreografías diseñadas para resaltar la esencia de cada agrupación.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de la conga Los Comandos, que celebra su aniversario 80, consolidándose como una de las más antiguas de Cuba. Con los colores de la bandera nacional y el sonido inconfundible de tambores y platillos, la agrupación contagió al público con su ritmo.
Yadiel Agustín Sánchez Ramos, director de Los Comandos, recordó los orígenes de la agrupación, fundada en los años 40 del pasado siglo y subrayó la importancia de preservar esta tradición como parte del patrimonio cultural.
"Aunque las congas locales aún no están reconocidas oficialmente como grupos portadores de tradición, su labor artística y comunitaria se mantiene viva gracias a la transmisión generacional de este legado", agregó.
El San Juan Camagüeyano tendrá su segunda y última noche de paseo este sábado 28 de junio, a las 6:30 p.m., con el mismo recorrido, además, la festividad incluirá el San Juan Infantil, que se desarrollará ese mismo día a las 8:00 a.m., prometiendo diversión para toda la familia.