Semana de la Cultura


¿Qué dice Eusebio Leal a Camagüey?

El cumpleaños de esta ciudad que tanto ha elogiado, y la dedicatoria de la Feria Internacional del Libro de La Habana vienen como anillo al dedo para compartir las palabras luminosas de Eusebio Leal Spengler cuando ha salido al encuentro de Camagüey.

Leer más...

¿Qué hay de nuevo en los 504 años de Camagüey?

Los 504 años de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe constituyen la motivación fundamental para desarrollar la Semana de la Cultura Camagüeyana, del 1ro al 7 de febrero.

Leer más...

La cultura, eje de los centros históricos

La arquitectura y el urbanismo de las ciudades signan presencia que por historia constituyen escenarios formadores de sociedades con características siempre pendientes de este entorno.

Leer más...

Camagüey y los nuevos desafíos para el manejo de ciudades

La cultura como eje dinamizador de los centros históricos, resulta premisa hoy para organizar el XII Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades, a celebrarse en febrero de 2018, en esta urbe oriental cubana.

Leer más...

Pasados los 30 y la línea también hay opción

Cuando se habla de moda generalmente se piensa en la juventud: “a ellos todo les queda bien”, dicen algunos añorando sus tiempos mozos. Pero los años pasan y el vestuario, sin dudas, contribuye a que se noten más o menos, al igual que las libras que las mujeres pasaditas de peso siempre queremos esconder.


Arte para recordar

El proyecto trinitario Fibrarte fue uno de los que durante la Semana de la Cultura Camagüeyana participó en la feria de artesanía , con atractivas propuestas de fibra tejida, lencería y confecciones...


Exitoso primer Sonido Camagüeyano

Por momentos, durante la madrugada, la Plaza se vio llena. Un espacio que se ha calculado puede reunir a más de 150 mil personas se colmó con Sonido Camagüeyano.


Del Casino Campestre a la Plaza de la Revolución se trasladó el Sonido Camagüeyano, un caprichoso aguacero quiso impedirlo, pero el público se mantuvo allí y cerca de la media noche . Las primeras palabras fueron a la memoria del sonero "Nené" Álvarez fallecido hoy en esta ciudad.


Áreas del Casino Campestre, en el corazón de esta ciudad, fueron el centro del evento Sonido Camagüeyano. Desde las 3 de la tarde la orquesta Lágrimas Negras, el Septeto Camagüeyano y la Pepe Band amenizaron ese sitio.