CAMAGÜEY.- Por el empleo de una atmósfera subjetiva, la personalización de un universo fantástico, simbólico y el exquisito uso del dibujo y el color, el tríptico La prueba del sueño, del artista Jorge Luis Pulido Álvarez alcanzó el primer lugar del XXIX Salón de la Ciudad, que se desarrolló en esta provincia del dos al cinco de febrero.
Con el segundo lugar se alzó la pintura El restaurador, de la autoría de Orlando García Fajardo, quien representa a uno de las líderes de las luchas independentistas cubanas, Máximo Gómez, desde una perspectiva singular.
La mirada desenfadada del audiovisual Crímenes de corazón, de Osmar Yero y Luis Alexander del Rosario le valieron el tercer lugar, y obtuvo mención especial gracias al uso acertado de los trazos con gestualidad y libertad, la creación 31 de diciembre de 1999, de Luis Gabriel Oviedo Piñeiro.
Además de los lauros principales que otorga el evento, otras instituciones culturales entregaron un reconocimiento a las obras que consideraron las más destacadas. En el caso de la Academia de Arte Vicentina de la Torre galardonó el trabajo de la serie Bebé me dijo..., de Claudia Allende Villadóniga; la Asociación Cubana de Artesanos Artistas agasajó al José Miguel Creagh Pérez por su escultura Ánimas del Mediterráneo; y la Unión de Artistas y Escritores de Cuba, filial provincial, premió a Dios del límite, de Yunior Martínez Leyva.
Se sumaron también el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), que distinguió la pintura de la serie Tangencias No. 1, realizada por María Donis Arias y el cuadro Dios del límite, del artista Yunior Martínez Leyva. La prueba del sueño también fue reconocida por el proyecto sociocultural eJo, mientras la Asociación Hermanos Saíz ponderó la creación Ofrendas, de Yidier Llanes Rodríguez.
El Consejo Provincial de Artes Plásticas, por otro lado, premió el material Crímenes del Corazón y el cuadro de la serie Tangencias No. 1, y entregó menciones a las pinturas Ofrendas, y a las de serie Bebé me dijo…
Al cierre del certamen se conoció que los tres primeros lugares del “Salón” tendrán la oportunidad de organizar una muestra colectiva, en la Galería Casa 8, del FCBC de La Habana.