CAMAGÜEY.- La escuadra de La Habana retuvo el título del Campeonato Nacional de Voleibol femenino después de derrotar en cinco sets a Camagüey en el tabloncillo del Auditorium Iván Hidalgo Funes de esta ciudad.

Con paso arrollador comenzaron la gran final las capitalinas al dominar los dos primeros parciales con marcadores de 25-21 y 25-20, con destaque para las auxiliares Claudia Hernández y Whittney James. El bloqueo de las Leonas también jugó un papel clave leyendo las intenciones de la inexperta pasadora camagüeyana Lismary Pimentel.

Sin embargo, empujadas por el ambiente de las gradas, las locales reaccionaron y se llevaron los dos siguientes 21-25 y 18-25. El envenenado saque de Evilania Martínez y la entrada desde el banco de la extremo Regla, fueron los puntales del empate.

En un tie-break no apto para cardiacos las campeonas defensoras sacaron la casta con aporte decisivo de la estelar Dezirett Madan y remataron con pizarra de 15-13.

Para Hany Aguirre, entrenadora que debutaba en la máxima categoría del voleibol cubano, “ganar este torneo es un honor que regalamos a la gente de La Habana y en especial a los familiares de la víctimas del accidente del hotel Saratoga. Las muchachas tenían ese compromiso con su pueblo y lucharon hasta el final para lograrlo. En lo personal es una gran satisfacción porque con esta medalla de oro logro completar triunfos nacionales en todas las categorías”, recalcó la otrora preparadora de la Escuela de Iniciación Deportiva Mártires de Barbados.

Su rival en el puesto de mando, Enrique Larrazaga Jr., también reconoció el esfuerzo de sus discípulas, pues “con ausencias importantes y poco tiempo de preparación, lograron la madurez y la cohesión suficientes para escalar un puesto en el podio. Este segundo lugar fue muy disfrutado por nuestra afición y eso es lo importante, No obstante, tenemos calidad en este grupo para aspirar al primer puesto en próximos eventos”.

En el duelo por la medalla de bronce el conjunto de Cienfuegos superó a Granma en cuatro sets (25-18, 20-25, 25-17 y 25-12). La central Dayana Martínez fue un muro insuperable para las atacantes orientales, mientras que la pasadora Odeamy Leliebre hacía magia para desarticular la defensa contraria.

El cuadro de honor de la competencia quedó integrado por la campeona Dezirett Madan como jugadora más valiosa, la tunera Claudia Tarín como máxima anotadora y mejor en el saque; la capitalina Ellemay Miranda como mejor receptora y líbero más destacada; Leliebre como mejor pasadora; Dayana Martínez y Madan en el ataque; la propia Martínez y la granmense Laura Suárez en el bloque; y la cienfueguera Yalain de la Peña como mejor opuesta. La habanera Aguirre resultó al mejor entrenadora y el camagüeyano Miguel Morales fue el árbitro de mejores resultados.