CAMAGÜEY.- El deporte cubano se vio forzado a detener todo su calendario competitivo para contribuir a la lucha contra la COVID-19 y solo las transmisiones televisivas de eventos históricos alivian la ansiedad de los aficionados. Pero esta semana nuestro ajedrez hizo una jugada maestra al mudar las acciones al mundo digital.
Las facilidades que brinda Internet motivaron al Gran Maestro (GM) camagüeyano Carlos Daniel Albornoz y a su colega habanero GM Roberto Pantoja a coordinar la 1st Cuban Online Cup, un evento en el que se pudieron inscribir todos los ajedrecistas nacidos en nuestro país, pertenecientes o no a la Federación Cubana. La iniciativa aglutinó a los principales exponentes del juego ciencia, incluyendo a quienes residen en el exterior. La organización dividió a los participantes en tres fases, de las cuales ya transcurrieron dos. Para la final se sembraron los mejores 15 por categorías, a los que se suman los 17 clasificados.
Esta competitiva etapa comenzará a inicios de la venidera semana y tendrá el aliciente de enfrentar a los jugadores de élite nacional como el propio Albornoz y los GM Yusnel Bacallao, Yaser Quesada e Isam Ortiz con otros como los GM Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y Yuniesky Quesada, quienes actualmente hacen carrera en Estados Unidos. Camagüey también estará representado por Ineymig Hernández y Jorge Elías, ambos Maestros FIDE.
Según anunció el comisionado cubano de la disciplina, Carlos Rivero, el próximo día 20 iniciará el primer torneo nacional en línea, que se disputará por la plataforma Lichess con la participación de equipos de todas las provincias. “Está abierto a los residentes en el país con previa aprobación de sus territorios. Deben presentar su nombre completo y el nickname (usuario) con que se le reconocerá en el sitio de juego. Los conjuntos se dividirán en dos zonas y los dos mejores situados por cada una en la etapa clasificatoria accederán a la final”, declaró el directivo al portal digital Jit.
El trío de buenas noticias cierra con la invitación que llegó a nuestra Ineymig para acceder a un torneo mundial juvenil por equipos por medio de la plataforma Chess Results y que se desarrollará los días 18 y 19 de abril. La chica recibirá un entrenamiento vía Internet del legendario GM israelí Borís Gélfand en las jornadas precedentes a la competencia, oportunidad extraordinaria para su formación.
Estos proyectos que mantienen vivo el mundo del deporte en situaciones tan críticas como una pandemia global, merecen multiplicarse en el país en tiempos normales, pues garantizan el fogueo constante sin restar seguridad sanitaria a los atletas. No obstante, para ello se necesita una inversión tecnológica, que en el caso de Camagüey incluiría la conexión a Internet en el laboratorio de la academia provincial y la instalación de cuentas domiciliarias a los principales talentos y entrenadores.