CAMAGÜEY.- El director artístico y coreógrafo Fernando Medrano Vireya prepara desde esta ciudad el primer Festival Internacional Virtual “Camagua Folk Dance”, para mostrar arte autóctono de 40 países, del 9 al 11 de diciembre.

No será competitivo y permitirá actuaciones presenciales de agrupaciones de Camagüey en el Teatro Avellaneda, y proyecciones audiovisuales en redes sociales y en el Parque de la Solidaridad, también conocido como del Gallo.

Tamira González, directora provincial de Cultura, comentó a la prensa acerca del rigor y los requisitos para que la afluencia del público de la urbe no contravenga las medidas higiénico-sanitarias y el distanciamiento social adoptados como prevención contra la COVID-19

El festival toma el nombre de la compañía folclórica Camagua, que derivó del multipremiado Conjunto Artístico Maraguán, fundado por Medrano Vireya en 1981 con estudiantes de la Universidad de Camagüey, donde empezó su vínculo con el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF).

El “Camagua Folk Dance” cuenta con el auspicio del Instituto Cubano de la Música y del Consejo Nacional de Casas de Cultura, y en Camagüey con el apoyo de la dirección provincial de Cultura y del Centro de la Música y los Espectáculos.

“El comité organizador quiere dedicar el festival a Rodolfo Caraballo Quevedo por todo lo que hizo no solo como música del grupo, sino como editor, director, diseñador. Hemos tratado de darle una continuidad gráfica al evento que él creó”, explicó a la prensa Medrano Vireya.

El joven falleció el pasado 11 de noviembre con 37 años de edad. Hizo el spot, incluida su música promocional, y la mayoría de posters y materiales informativos acerca de las agrupaciones seleccionadas.