CAMAGÜEY.- El estreno de Marino Luis como director técnico de los Toros de la Llanura y un contexto de muchas carencias en casas y terrenos caracterizará el inicio de la 62 Serie Nacional de Béisbol, fijado para el 22 de marzo próximo. Marino, beisbolista de rapidez, inteligencia y agresividad, intenta imprimir a la manada esas características desde iniciadas las nueve semanas de intensa preparación física y táctica.

Este año —explicó a Adelante— en el conjunto de 40 debutan 16 novatos bien preparados, para quienes las etapas de entrenamiento han sido satisfactorias, como para los veteranos. “Se ha entrenado muy fuerte, se han realizado cambios en la preparación para el bateo, pues se emplearon bolas y bates pesados antes de pasar al bate liviano”.

Ante la última ola de ausencias, ¿cómo se han movido las fichas?

—Las fundamentales bajas han sido la de Yariel Rodríguez por contratación y otras por decisiones personales como las de Juan Sebastián Contreras, Lisander Hernández y Julio César Martínez. Hay áreas que se sentirán un poco afectadas, como la receptoría, pues hay un solo jugador con experiencia. Acudimos a Hubert Sánchez de Granma, atleta con muchas capacidades y oficio. No obstante, los otros muchachos tienen talento para crecerse y ayudar.

¿Cómo se encuentran los debutantes a la ofensiva?

—En la preparación del Sub-23 nos afectó mucho la reducción del calendario, porque previmos uno más extenso. Al reducirse, los muchachos no tuvieron tiempo de ajustar el bateo. Contamos con esos mismos jóvenes, que quizás no comiencen como regulares, pero por las lesiones u otros problemas que se pueden dar durante un campeonato largo, tendrán que asumir. Muchos vienen de la pirámide del béisbol y tienen la disposición, son capaces de defender su posición y se seguirán perfeccionando.

¿Cómo quedará la alineación regular, y quiénes figuran como los principales abridores?

—Tenemos a Yanmichel Flores como primer bate, de segundo a Luis González, tercero Ayala, en cuarto y quinto intercambiaremos a Samón y Anderson, en el sexto estará Moas (actualmente lesionado), en el séptimo Sánchez, en octavo y noveno Aramburo y Eglis Eugellés, por ese orden. Los principales lanzadores serán Pepe, Góngora y Madan.

Este año el bullpen no luce tan profundo…

—Los entrenadores de esa área, encabezados por Alexander Infante, están enfrascados en la tremenda tarea de dejar listos a los más jóvenes para asumir responsabilidad. Tenemos a Alejandro León, al que trataremos de utilizar tanto de relevo como de intermedio, pero siempre cuidando su brazo. Otros como Macías o Fernando Ramos se ven en condiciones de aportar en los finales. Conmigo todos tendrán la oportunidad de demostrar su valía.

La afición local es tan exigente como fiel ¿qué le diría?

—Confíen en nuestro equipo, daremos lo mejor, y a pesar de las exigencias y complicaciones de la campaña que se avecina, les traeremos muchas alegrías. Se sentirán orgullosos de Los Toros, como en la Serie 59 estaremos allí junto a los mejores.

Marino Luis deja muy claras sus expectativas: “clasificar entre los ocho mejores, y ¿por qué no?, lograr el tan deseado primer lugar”. Este año, pretende convertir Toros en una sigla que resuma una fórmula ganadora: tenacidad, osadía, responsabilidad, optimismo y seguridad. Una sigla para devolver a los aficionados agramontinos el orgullo por su manada beisbolera.