CAMAGÜEY.- Los distintos sitios de una urbe patrimonial, la familiar, la naturaleza y la fértil imaginación de 12 artistas, de esta provincia, confluyen en la exposición Cruce de miradas, inaugurada en la galería Fidelio Ponce de León, en la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional.

Previo a la apertura de la muestra se destacó cómo, desde una variedad de temáticas, estilo y manifestación, se logra dirigir la mirada hacia el humanismo característico de la Revolución heredera de los principios martianos. “La museografía tiene una organización visual, más que discursiva. No se concibió con el objetivo de realzar motivos estéticos o valores formales, sino para que la ciudad se deje descubrir por sí misma”, apuntó el historiador y curador Desiderio Borroto Fernández.

Subrayó el especialista la excelente factura de las obras expuestas y resaltó las particularidades existentes en las creaciones de Lorenzo Linares, Roberto Estrada, Carlos Alberto Casanova, Osvaldo Díaz, Yidier Llanes, Celso de Zayas, Roberto Noguel, Daniel Arcos, Osvaldo Petit, Yunior Martínez Leyva, Jorge Luis Pulido, Helder Brizuela y Nazario Salazar.

Osmar Yero, otro de los artistas participantes refirió a Adelante Digital: “Mi cuadro, Foto de familia entre Fanguipolvi y Villa Murciélago, forma parte de una serie llamada Estampas Negras y tiene un carácter biográfico. En ella desarrollo todo el imaginario del que me he empapado por casi 30 años en un lenguaje unificado en la gráfica. Utilizo referentes del diseño, el grafiti, el tatuaje tribal y para confeccionar mis pinturas utilizo tinta de color, café y tinta negra.

Cruce de miradas se inserta también dentro de las propuestas veraniegas que persiguen, a través del arte, distraer y alimentar la pupila del público. Quienes deseen dialogar con esta oferta tendrán oportunidad de apreciarla, en el espacio de la galería Fidelio Ponce, hasta el mes de septiembre.