Consultas Médicas
La próstata, componente vital en el hombre
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta también", afirma la Doctora Annia Rivacoba, especialista en Urología del hospital oncológico María Curie, a propósito del 11 de Junio, Día Mundial del Cáncer de Próstata, cuyo objetivo es sensibilizar acerca de esa enfermedad, la importancia del diagnóstico precoz y los recursos y posibilidades para su tratamiento.
Leer más...Las hepatitis: importante problema de salud mundial
Por Redacción ACN
Si bien se han logrado avances, las hepatitis de transmisión por vía digestiva, causadas por el virus de la hepatitis A (VHA) y el de la hepatitis E (VHE), siguen siendo un importante problema de salud pública a nivel mundial.
Leer más...Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Por Diainternacionalde.com
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la Cruz Roja.
Leer más...El ajo y sus propiedades medicinales
Por Johann Perdomo Delgado/Cubadebate
El Allium sativum o ajo, especie vegetal de largo uso con fines culinarios y medicinales, es una planta de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas. De ella se emplea fundamentalmente el bulbo, que es blanco, redondo y de olor fuerte. El ajo procede del centro y sur de Asia, desde donde se propagó al área mediterránea y de ahí al resto del mundo. Existen evidencias de que su cultivo por el hombre data de miles de años, en antiguas civilizaciones como la india y la egipcia. A finales del siglo XV los españoles lo introdujeron en el continente americano.
Leer más...Plantas medicinales, excelente regalo de la naturaleza
Por Maritza Padilla Valdés/ACN

Antes de la existencia de la medicina moderna y su farmacopea de medicamentos sintéticos, ya las civilizaciones antiguas habían descubierto el “secreto” de cada especie de plantas y utilizado sus propiedades benéficas en bien de la salud humana.
Várices: ¿más propensos hombres o mujeres?
Por María Elena Balán Sainz/ACN

Estadísticamente las mujeres son más proclives a desarrollar várices, sin embargo, esto no significa que todas las padecerán, ni que los hombres están exentos de presentarlas en su cuerpo, aunque siempre el porcentaje será muy inferior con respecto al sexo femenino.
Estrés nuestro de cada día
Por Luz Marina Fornieles Sánchez/ACN

En los tiempos tan difíciles que corren en el mundo, los seres humanos sufren de estrés, mal que afecta al organismo y desequilibra la existencia de los individuos.
La artritis reumatoide es controlable
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante

El Dr. Raúl Cepero Morales, especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral (MGI) y Reumatología, Profesor Asistente y MS.c en Humanidades Médicas, del hospital universitario Manuel Ascunce Domenech, de esta ciudad, nos acerca a conocer qué es la artritis reumatoide.
Las Giardias también se trasmiten por contacto sexual
Por Iris Armas Padrino /ACN

Durante muchos años las infecciones de transmisión sexual (ITS) han sido un tema de gran preocupación, y según expertos el número de agentes reconocidos que se pueden contagiar por esa vía está aumentando.