Noticias de Camagüey


Alegato por la conga camagüeyana

La conga camagüeyana tiene diferencias perceptibles con las del occidente y del oriente de Cuba, y es necesario incluir el tema en planes docentes de música, afirmó en una conferencia el máster Reinaldo Echemendía, músicólogo, compositor, clarinetista y coreógrafo.

Leer más...

La Oralidad, tema de la próxima Jornada de la Diversidad Cultural

El tema central de la  próxima Jornada de la Diversidad Cultural será la oralidad, convocatoria librada en la conclusión del evento recién finalizado y que sesionó en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, con cultores de la génesis, desarrollo y contemporaneidad de las fiestas populares y celebraciones en Latinoamerica, el Caribe y Cuba.

Leer más...

 El taller nacional de la Sociedad de Economía Ambiental, de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) sesionará hoy viernes en el Centro de Convenciones Santa Cecilia.

Leer más...

 Termina intercambio entre enfermeros mexicanos y camagüeyanos

Más de 20 enfermeras y enfermeros mexicanos intercambiaron experiencias con sus iguales en Camagüey por cuarta ocasión de las cinco efectuadas en Cuba

Leer más...

La quinta edición del taller nacional de agua y fuentes renovables de energía (AguaFre) acaba de ser convocada por el Comité Organizador para el próximo mes de noviembre


Fuerzas constructoras  intervienen en la ejecución del segundo parque fotovoltaico con que contará esta provincia , situado en la Circunvalación Norte


Cuba dispondrá próximamente de una marca país, elemento de identidad visual que se emplea para resaltar a nivel mundial la pertenencia a una nación de bienes o servicios, y que en el caso cubano se extenderá a los ámbitos de la cultura, la educación y otros sectores.


Con más de 13 mil operaciones de liquidación de la factura telefónica a través del servicio conocido como telepago, todavía se desaprovecha el potencial de esa opción en esta provincia, donde existen más de 70 mil líneas de telefonía fija instaladas.


Por sus aportes al cultivo y mantenimiento por más de 90 años de la música tradicional haitiana y ser ejemplo de una histórica tradición, el Grupo Caidije recibió el reconocimiento Patrimonio Cultural Vivo, certificado y entregado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey al abrirse las puertas de la VI Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.