FLORIDA, CAMAGÜEY.- El municipio camagüeyano de Florida tiene el privilegio de contar en su historia con algunas de las páginas más dignas y memorables escritas por las mujeres: las huellas de Nieves López Ruiz, fundadora del Poder Popular, y quien dedicó 45 años a esos órganos como delegada de la circunscripción 30 del consejo popular Las Parras.

Con solo preguntarle qué significó esa experiencia en su vida afirma con total seguridad que fue un privilegio representar al pueblo.

En su trayectoria como delegada, comentó, influyó mucho su formación como maestra, pues para ambas labores resulta imprescindible la preparación político-ideológica.

Con orgullo y nostalgia recuerda sus asambleas de rendición de cuenta, espacios que no han perdido su esencia ni siquiera en medio de tantas carencias, porque la participación colectiva en la solución de los planteamientos sigue siendo un pilar esencial.

No obstante, insistió en que hay que convocar más al pueblo para protagonizar trabajos voluntarios que permitan remodelar obras de impacto social como un consultorio, una escuela o bodega.

Mas, nada de eso es posible, considera la también diputada a la primera legislatura del Parlamento Cubano, sin el liderazgo del delegado, ese que, a su juicio, debe ser abanderado de la humildad y permanecer desvelado siempre por los problemas que aquejan al pueblo que lo eligió.

La capacidad para movilizar, tocar con la mano los problemas y calar en el alma de los demás, constituyen atributos dignos de admirar en tiempos como los que vive hoy la nación. Tales virtudes caracterizan, también, a otra mujer de pueblo y Gobierno, y viceversa, que hoy conduce la Asamblea Municipal del Poder Popular en Florida.

Evelyn Márquez Álvarez, delegada de la circunscripción 21 del consejo popular Ibarra, madre, historiadora de profesión, educadora y con amplia experiencia en las labores comunitarias y gubernamentales, conoce bien los desafíos que conlleva su responsabilidad en las actuales circunstancias. Y defiende con pasión que la motivación y el entusiasmo del pueblo puede impulsar cualquier tarea, por difícil que sea y transformar casi todos.

Con el protagonismo de sus casi mil electores, explicó, se trabaja en la solución de los planteamientos comunitarios pendientes, fundamentalmente en la eliminación de microvertederos y el aprovechamiento de esos espacios para la producción de alimentos.

De igual manera, comentó que mantienen las actividades culturales para los niños, adolescentes y jóvenes, así como la atención a la población, donde a veces no se logra la solución inmediata del problema, pero sí se le brinda una respuesta al elector.

A nivel de municipio, reflexionó Márquez Álvarez, se encaminan diferentes acciones que tienen como premisa la mejoría de los indicadores sociales, económicos y productivos de la localidad. En ese sentido, destacó el cumplimiento de la campaña de siembra de frío y el compromiso de la Empresa Filial Derivados Sorbitol para producir oxígeno industrial y medicinal, entre otros encargos.