CAMAGÜEY.- La recuperación del Sistema Electroenergético Nacional, el abasto de gua y la vitalidad de servicios fundamentales estuvieron entre los puntos de análisis del Grupo de Trabajo Temporal.

En este momento la Central Termoléctrica 10 de Octubre está lista para comenzar el proceso de arranque en cuanto se fortalezca el microsistema que se genera con Camagüey 1.

En horas de la madrugada la CTE pudo levantar 75 MW pero volvió a cero al generarse una inestabilidad en las cargas luego de la conexión con Ciego de Ávila.

Las autoridades insisten en la vulnerabilidad del sistema por lo que de recomienda proteger los equipos electrodomésticos y controlar las cargas en los momentos que se reciba el servicio dada la inestabilidad del SEN.

La prioridad para la conexión está en los hospitales, las estaciones de bombeo y servicios vitales para la población y la economía.

Jorge Enrique Sutil Saravia, gobernador, insistió en que aunque hay existencia de combustible para la generación distribuida se controle la utilización y distribución del líquido en los grupos electrógenos de emergencia.

Sobre la compleja situación del abasto de agua a la ciudad y las cabeceras municipales informó Daniel Fuentes Milanés, director de la empresa provincial de Acueducto y Alcantarillado, las alternativas con el servicio en pipas, y la entrada de poco más de 500 litros por segundo a la planta potabilizadora, que no satisface la demanda pero mejora las condiciones del bombeo.

En materia de alimentación se chequeo la descarga y distribución del arroz de la canasta básica familiar, la disponibilidad de harina para la elaboración de pan así como la entrada de compotas, chícharo, cigarros, leche y sal a las bodegas, además de la garantía de productos alimenticios para las unidades asistenciales.

Trascendió en el encuentro que en el día deben comenzar la venta de carbón a precio topado en la ciudad y están garantizados los servicios necrológicos y de transportación por ómnibus nacionales para la jornada.

Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia insistieron en la necesidad de mantener informado a los colectivos laborales de sus misiones y a la población sobre los temas de venta de alimentos, medios para la cocción alimentos y la adecuación de los servicios a la situación actual, par lo cual hay garantía de personal y condiciones elementales.