CAMAGÜEY.- Después de diecinueve ediciones de rango nacional (del 2004 al 2023), con sede permanente en esta provincia, en este 2024 adquiere relieve internacional con la asistencia de delegadas del país y representaciones de México, Canadá, Perú y posiblemente Panamá.

En declaraciones a la prensa de la Doctora en Ciencias Inés Josefina Torres Mora, presidenta del comité organizador y a la vez titular de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (Anec) aquí, dijo que el encuentro tiene una formulación particular: “El emprendimiento de la mujer hacia el desarrollo local”.

El evento, auspiciado por la Anec y las sociedades científicas, tendrá lugar hasta el día 28 en el Centro de Convenciones Santa Cecilia y concurren féminas de diversos sectores productivos, de servicios y de instituciones de investigación del país.

Seguirá, como ocurría con anterioridad, bajo la dinámica del espacio para la reflexión, el debate y el intercambio de experiencias.

Hasta ahora las ponencias inscriptas sumaban 75 de diferentes ámbitos de la producción, los servicios y otras ramas de interés para el desarrollo del país y de la región.