CAMAGÜEY.- “Tocar con la mano”, bien pudiera ser el calificativo que persigue la alta fiscalización que realizan diputados de esta provincia, a distintas entidades adscritas al Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) en el territorio.
Durante esta jornada, el trabajo se concentró en algunas de las unidades de la Empresa Cárnica, cuyo director, Raúl Ramírez Rodríguez, ofreció una panorámica de la situación actual, y las proyecciones productivas y de inversiones proyectadas para asumir los retos del 2024.
Dijo que se trabaja con toda intensidad en el sistema de contratación, clave para el aseguramiento de la materia prima necesaria para la industria, un proceso que ha marchado positivamente, aunque, afirmó, requiere de un seguimiento sin fisuras.
Aseveró que en enero y en lo que va del actual mes, se han sobre cumplido los propósitos, una cuestión que exige un control sistemático.
En estos momentos realizan mejoras constructivas y tecnológicas generales, aunque las principales se concentran en el Combinado Cárnico, destinadas a la elevación de los potenciales productivos y buscar la inserción de nuevos surtidos.
Una de sus entidades más destacadas de la provincia es la Empacadora Raúl Cepero Bonilla, que a pesar de tener décadas de explotación, mantiene una importante contribución a la canasta familiar normada y al consumo social.
Milenis Rodríguez, su directiva, manifestó el alto compromiso de los trabajadores para acometer sus objetivos, y la voluntad de diversificarse, de buscar vías para mejorar las gestiones de venta, cuestión que logran en un punto de expendio de alimentos radicado en el centro, y que beneficia a la población en general.
Resaltó el quehacer cotidiano de los innovadores y racionalizadores, un referente dentro del sector en el país, y quienes han sido clave en buscar las soluciones adecuadas para mantener el flujo de trabajo en la industria, e impedir paralizaciones por problemas con los equipos.
Yudelkis Centeno Denis, diputada por el municipio de Santa Cruz del Sur, reconoció la consagración y sentido de pertenencia que se aprecia en el colectivo, y sus deseos de continuar trabajando en función de crecer en sus entregas de alimentos al pueblo.
El diputado por Sibanicú, Alexey Carmenates Llánes, se refirió a cómo a pesar del tiempo de explotación que tiene la fábrica, de su obsolescencia en el equipamiento, mantiene su flujo de labores, con todo y las limitaciones de materias primas para su procesamiento.
Instó al colectivo a continuar empujando fuerte, a no dejarse vencer por los problemas, pues de ellos, de su talento y dedicación, dependen la garantía de varios surtidos que tienen comprometidos con organismos de alta incidencia social, dígase hospitales, círculos infantiles y la propia canasta normada.