Querido pueblo camagüeyano:
“La unidad, la firmeza ideológica, el valor, la inteligencia, el trabajo duro y el esfuerzo común constituyen las esencias que nos hacen indestructibles”.
Muchas razones nos convocan. Hacer honor a nuestra historia, enfrentar las adversidades del presente como revolucionarios a la altura del momento histórico, y conquistar el futuro con la mayor justicia y bienestar posibles. Nos convoca la Patria, defender la Revolución en un escenario extremadamente complejo.
La unidad, la firmeza ideológica, el valor, la inteligencia, el trabajo duro y el esfuerzo común constituyen las esencias que nos hacen indestructibles.
Arribar al aniversario 65 del triunfo de la Revolución bajo las constantes amenazas que se han enfrentado es una nueva victoria de nuestro pueblo, al que felicito por ser el protagonista de esta inmensa hazaña.
Sobran ejemplos en cada municipio de todas las cosas buenas que se han hecho para buscar soluciones a los problemas y avanzar. Desde el más prestigioso científico, intelectual o el más talentoso creador, hasta el más reconocido productor o el obrero más humilde el aporte ha sido inmenso.
“En el 2024 tiene que ser un desvelo colectivo la producción de alimentos, único camino para llegar a la soberanía alimentaria”.
Agramontinos:
Las medidas aprobadas en la reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular para avanzar con mayor celeridad en la recuperación económica no lograrán un cambio positivo sin el impulso que desde nuestro trabajo sistemático demos a la producción y la generación de ingresos, lo que permitirá una adecuada redistribución de los recursos y los bienes.
Los organismos reguladores deben ejercer una mayor exigencia y aumentar la efectividad en sus acciones, y cada actor involucrado debe cumplir su rol, desde las empresas hasta las cuadras.
Ninguna de estas medidas, cuyos efectos se verán a corto, mediano y largo plazo, dejarán desprotegidas a las familias en situación de vulnerabilidad ni a ninguna persona que recibe atención diferenciada, expresión de las conquistas de esta Revolución de los humildes, con los humildes y para los humildes.
“Arribar al Aniversario 65 del triunfo de la Revolución bajo las constantes amenazas que se han enfrentado es una nueva victoria de nuestro pueblo, al que felicito por ser el protagonista de esta inmensa hazaña”.
Ha sido el 2023 otro año en el que los hijos de Agramonte hemos demostrado el heroísmo, la combatividad, la creatividad y la intransigencia que nos ha traído hasta aquí, como evidencia de la unidad mayoritaria en la que se sustenta el proyecto social más justo que existe, la Revolución Cubana.
En el 2024 tiene que ser un desvelo colectivo la producción de alimentos, único camino para llegar a la soberanía alimentaria.
La tarea principal es sembrar, sembrar y sembrar, crecer en las producciones agropecuarias, su contratación y ordenar su venta al pueblo. Para ello resulta decisiva la correcta contratación, con la participación del 100 % de los productores de cultivos varios, leche y carne.
“El Aniversario 65 de la Revolución Cubana tiene que ser una expresión de trabajo, de soluciones a problemas, compromiso y agradecimiento”.
Debemos dar pasos fuertes en la concreción de la autonomía territorial y el desarrollo de los municipios desde sus propias producciones, con una mejor organización financiera que permita la obtención de divisas.
Tenemos que transformar la empresa estatal socialista, columna vertebral de nuestra economía, para que retome sus niveles de eficiencia y logre el desarrollo sostenible, así como su efectivo encadenamiento con el sector no estatal.
“Debemos dar pasos fuertes en la concreción de la autonomía territorial y el desarrollo de los municipios desde sus propias producciones”.
Bajo ningún concepto podemos disminuir el enfrentamiento al delito, la corrupción, la violencia, las indisciplinas sociales, y todo lo mal hecho. Debemos incrementar la combatividad de cada revolucionario, perfeccionar la vigilancia revolucionaria y el combate en las redes sociales con mayor participación y articulación de nuestras fuerzas, las claves para la consolidación de los cimientos ideológicos.
El 2024 será otro año de victorias, no sin sacrificios, por eso tenemos que asumir con convencimiento profundo que enfrentar todas las dificultades depende del concurso de nuestros esfuerzos y de explotar todas las reservas en lo organizativo y productivo.
“Enfrentar todas las dificultades depende del concurso de nuestros esfuerzos y de explotar todas las reservas en lo organizativo y productivo”.
No podría terminar mis palabras sin antes volver a felicitar a nuestro pueblo, a los jóvenes, a los municipios destacados, y de manera especial al municipio vanguardia, Camagüey, a su pueblo y sus dirigentes por alcanzar la victoria.
El Aniversario 65 de la Revolución Cubana tiene que ser una expresión de trabajo, de soluciones a problemas, compromiso y agradecimiento a la vida de los mambises y rebeldes, de nuestros héroes y mártires, de cada cubana y cubano que obra diariamente por Cuba.
“¡Vamos a celebrar nuestra independencia, nuestra soberanía y nuestra libertad! Convencidos de que ¡sí se pudo, sí se puede y sí se podrá!”
Como señalara Díaz-Canel en la Asamblea Nacional del Poder Popular, este 1ro. de Enero ¡vamos a celebrar nuestra independencia, nuestra soberanía y nuestra libertad! Convencidos de que ¡sí se pudo, sí se puede y sí se podrá!
¡Viva la Revolución Cubana!
¡Vivan Fidel y Raúl!
¡Viva el Partido Comunista de Cuba!
¡Viva Díaz-Canel!
¡Socialismo o Muerte!
¡Patria o Muerte!
¡Hasta la victoria, siempre!
FRAGMENTOS DEL DISCURSO DE FEDERICO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, PRIMER SECRETARIO DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA EN CAMAGÜEY, EN EL ACTO POR LA CONMEMORACIÓN DEL ANIVERSARIO 65 DEL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA.