CAMAGÜEY.- La facultad de ciencias económicas de la universidad de Camagüey Ignacio Agramonte amplía sus convenios de colaboración con centros de la enseñanza superior mexicanas, específicamente esta vez con la de Morelia, en la ciudad del mismo nombre, en el Estado de Michoacán.

La rúbrica del acuerdo marco y específico se produce en la nación azteca en ocasión de asistir la D. C. y vicedecana de investigación de la facultad agramontina, Aleida Llanes Montes al Congreso Internacional de Contaduría, Administración y Mercadotecnia e Informática, celebrado en la universidad de Michoacán.

La ponencia de Llanes Montes llevada al auditorio hurgó en el Desafío de la Formación e investigación Contable en Cuba. Repaso a su Desarrollo y Perspectivas, ponencia publicada en la revista de alto impacto en Colombia: Cuaderno de Contabilidad.

La académica acaba de regresar a Camagüey y en declaraciones exclusivas para Adelante Digital dijo que aprovechando este congreso se promovió la firma del convenio entre los rectores de las universidades de Morelia y Camagüey, concretada vía online.

Ambas autoridades universitarias muestran los documentos donde se sellan los convenios Marco y Específico, en compañía de sus respectivos directivos.Ambas autoridades universitarias muestran los documentos donde se sellan los convenios Marco y Específico, en compañía de sus respectivos directivos.

El convenio específico entre la facultad local y la Escuela de Administración, de la Facultad de Negocios Internacionales mexicana tendrá una vigencia de cinco años al igual que el marco.

Ambos centros desarrollarán los avances educacional, académica y de investigación, a través de la cooperación interinstitucional para el fortalecimiento y desarrollo con intercambios de especialistas y de estudiantes para el desarrollo de planes y programas, conferencias, proyectos académicos y de investigación científicas en áreas de interés común y estudios de pregrado y postgrado.

La Universidad de Camagüey mantiene relaciones de cooperación con unas 60 instituciones aztecas, aparte de las dos cartas de intención suscritas en este viaje con universidades de Michoacán y de la capital mexicana.

La comitiva universitaria de Camagüey estuvo integrada, además, por la MS.c. Yanet Lezcano Araujo, directora económica del enclave estudiantil.