CAMAGÜEY.- Las dos fábricas de la Empresa de Conservas en esta provincia procesaron hasta el momento poco más de mil toneladas de mango, en una campaña que estuvo signada por los efectos negativos de las intensas lluvias de semanas recientes.

Este “golpe” de agua trajo consigo la aceleración de la maduración de la gustada fruta, y la pérdida de significativos volúmenes en los campos por los contratiempos en su cosecha, no obstante, se logra disponer de suficiente pulpa para entregar las 200 toneladas comprometidas con el país para la compota de la canasta familiar.

Según Dalia Fuentes Navarro, directora de la institución, lograron reforzarse las cantidades elaboradas con gestiones adicionales de compra con Acopio de la vecina provincia de Las Tunas, que han permitido obtener materia prima para garantizar producciones durante el resto del actual año, ya sea en mermeladas ligeras, o en néctares.

Fotos: Leandro Pérez Pérez/Adelante/ArchivoFotos: Leandro Pérez Pérez/Adelante/Archivo

Precisó además, que como la disponibilidad de este alimento entra en su periodo final, las entregas que se realicen serán asumidas por la fábrica ubicada en Camalote, con mejores condiciones tecnológicas, y destinar a El Mambí, en la urbe camagüeyana, a asumir otras elaboraciones.

Igualmente se trabaja en los néctares de guayaba, mango, y la mezcla de ambos, de gran aceptación, el vinagre condimentado, y el llamado sofrisazón, cuya base es la pulpa de ají, y tiene como otros ingredientes fundamentales la harina de arroz, especies y condimentos.