CAMAGÜEY, NUEVITAS- El Viceprimer Ministro de la República, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, evaluó la marcha de obras con impacto económico y social en este norteño territorio camagüeyano.

En la Central Termoeléctrica 10 de Octubre el dirigente cubano aseguró que ante la inestabilidad del Sistema Electroenergético Nacional, asociada mayoritariamente a dificultades financieras, tiene que trabajarse en su mantenimiento y atención de forma sistemática y generando la vitalidad que necesita. Para ello debe gestionarse adecuadamente la intensidad de las labores y el tiempo en que se cumplen, así como buscar las soluciones a partir de las potencialidades del municipio.

Las unidades 6 y 5, que en estos momentos generan 90 MW, se alistan para entrar en mantenimiento que incluirá cambios en horno, sustitución de transformadores, economizador y lavado de calderas.

En el intercambio Valdés Menéndez indagó por las condiciones de la alimentación de los trabajadores e insistió en la necesidad producir alimentos en la industria a partir de la recuperación de un organopónico y la cría de animales, lo que les permita abastecerse de proteínas y carbohidratos.

Además, señaló la importancia de la estabilidad del SEN como una tarea de prioridad por el impacto económico y social para el país, para ello hay que identificar los problemas y organizar los esfuerzos y lograr soluciones, lo que permita que tenga vitalidad todo lo que se haga.

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés chequeó el avance de la inversión en la fábrica de cemento 26 de Julio. La modernización de la industria va al 21 % del total de la obra, lo que representa el 58% de la obra civil, el 21% del montaje mecánico y de estructuras, y el 2% del montaje eléctrico y la puesta en marcha.

Según el director de la 26 de Julio, Rudy Montero Arce, de los 45 objetos de obra civiles hay 13 terminados y al término del 2023 deben concluirse 20 más para un total de 33 listos. La ruta crítica de las deudas está en la ejecución de los pilotes que no logra el ritmo deseado de fundirse uno diario. En este aspecto influye el rendimiento de la fuerza de trabajo, su preparación técnica y la organización de los turnos de trabajo y las roturas del equipamiento.

Del total de objetos 36 llevan montaje estructural y se labora en 19, en este aspecto incide el trabajo con los medios de izaje.

El viceprimer ministro insistió en la evaluación del rendimiento de la jornada laboral, el control de la estabilidad de los recursos y su uso eficiente, vigilar que no ocurran desvíos, y la responsabilidad del personal en conclusión de la obra.