MINAS, CAMAGÜEY.- La Fábrica de Pastas Largas Noel Fernández, ubicada en el Consejo Popular Senado del municipio Minas, es una potencialidad para la alimentación del pueblo. Con esa premisa, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) Federico Hernández Hernández y otras autoridades del PCC y el Gobierno, intercambiaron con directivos y trabajadores de ese centro, el cual permanece fuera de funcionamiento por problemas eléctricos.
Luego de un recorrido por algunas instalaciones, como la planta de mantenimiento y compresores, el área de caldera y la línea de producción, Hernández insistió en la necesidad de lograr el arranque, con soluciones más efectivas:
“La autonomía electroenergética mediante paneles fotovoltaicos no puede ser una medida de un futuro lejano, sino una alternativa para proyectar desde ahora y puede ser a través de actores económicos como la Mipyme Renova”, propuso. La lista de tareas prioritarias para la fábrica incluye, además, mejorar el estado constructivo de algunos lugares, para cumplir con las normas de bioseguridad en la producción alimenticia.
Alrededor de 300 toneladas de harina conforman la materia prima con la que cuenta actualmente la fábrica, la cual debe aumentar su rendimiento para fines de este mes con la entrada de recursos a la misma.
Su incorporación al comercio minorista, diversificación y las producciones alternativas, fueron otros temas tratados en el encuentro, donde la autonomía económica resultó plato fuerte del diálogo.
En Minas también fueron analizados los resultados y problemas de cada esfera de la economía y los servicios. Resaltó en el debate la necesidad de aumentar puntos de ventas de alimentos, pues solo existen 14 centros para 61 circunscripciones en la localidad mineña.
La atención diferenciada a los productores y productoras, unida a la diversidad y cantidad en los planes agropecuarios constituyen problemáticas urgentes para la agricultura municipal. Asimismo, fueron chequeadas algunas de las veintiséis obras previstas para culminar el año.
Federico Hernández cerró la visita con la conminación a un trabajo efectivo e integrado. Las potencialidades del territorio, como la Fábrica de Pastas Largas, devienen en verdaderas “minas” productivas que no deben quedar sin explotar, sino ser aprovechadas con inteligencia, para sortear las dificultades y elevar la calidad de vida del pueblo.