NUEVITAS, CAMAGÜEY.- La visita integral del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, encabezada por Félix Duarte Ortega, miembro del Secretariado, constató en este norteño territorio las potencialidades que en el ámbito económico pueden desarrollarse.
Hasta la Central Termoeléctrica 10 de Octubre llegó Eduardo Concepción Morales, vicejefe del Departamento Productivo y de Servicios del Comité Central. Conoció sobre el estado de los tres bloques en funcionamiento (4, 5 y 6), uno de ellos fuera de sistema, con una generación en estos momentos de 155 MW/hora, de una potencia instalada de 360. Todas la unidades, con más de 30 años de explotación, tienen atraso en los ciclos de reparación capital, que en la mayoría de los casos depende de una inversión.
Sus principales problemas radican en el deterioro tecnológico (Cámara térmica) y alto consumo de agua, salidero en caldera y falta de aire. La unidad No. 4 tiene previsto un mantenimiento ligero por 19 días para mantener la carga de 70MW, con los objetivos de disminuir consumo de agua, la reparación de cámara térmica superior y de un salidero en el recalentador, cambio de dos líneas de circulación y ocho soldaduras químicas en línea de 1200mm.
Por su parte, en la unidad No. 5 con una salida de línea no planificada hay que priorizar la eliminación de salideros en caldera y bajar el consumo de agua, la revisión del sobre calentador 3 que se observa salidero de vapor, y el cambio de líneas y codos en la parte de baja que esta afectando el vacío. Todo esto para aumentar la carga superior a 115MW.
Un mantenimiento ligero por 10 días en la unidad No. 6 permitiría el cambio de 2 junta en la caldera 1 de aire, la limpieza del condensador y enfriadores, la revisión y reparación de sistema de limpieza continua, el cambio de enfriador 1 de Hidrógeno en el generador y la eliminación de eliminar salideros exteriores de vapor por platillo y piteras
El dirigente conoció de la inestabilidad en la fuerza laboral, 107 trabajadores han causado baja en lo que va de año, y las principales preocupaciones de los obreros: calidad de la alimentación, medios de protección, salario y estabilidad del transporte. En la Central laboran 740 personas, "aquí seguimos echando humo por el elevado potencial innovador que tenemos, pero nuestra fuerza está en el capital humano".
Actualmente como parte de las relaciones Universidad-Termoeléctrica se encuentran conveniadas tres aulas anexas vinculadas con la Sede Universitaria. Además, 11 trabajadores de la Termo estudian la carrera de Ingeniería Mecánica y 12 la de Eléctrica, y hay dos maestrantes.
Según comentó el director, Ávalos Rosales, como parte del vínculo con la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz para la solución de averías o problemas científicos se desarrollan investigaciones que involucran a un ejercicio de doctorado y en el centro se reciben estudiantes de prácticas preprofesionales.
Concepción Morales insistió en la necesidad de coordinar las obras y hacer un uso eficiente de los recursos, acompañar a los jóvenes en su proceso de formación profesional y no perder de vista todos los asuntos que el orden subjetivo pueden constituir una traba para el correcto funcionamiento de la entidad.
El dirigente también visitó la fábrica de cemento 26 de Julio. Con una plantilla actual de 96 trabajadores y una experiencia de más de 50 años de producción de más de 13 millones de toneladas de cemento. Actualmente está en proceso inversionista que permitirá tener, con una nueva línea de producción de proceso seco, una capacidad de 2 000 toneladas diarias de clínker y 750 000 de cemento al año. La obra permitirá también un mayor uso de energía renovable, menos polvo como parte del proceso fabril.
Félix Duarte Ortega, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba compartió con trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Lácteos Nuevitas. Allí conoció de la capacidad exportadora, las dificultades técnicas para la producción y las preocupaciones de los trabajadores, entre otros temas. El dirigente político llamó a mantener la atención sobre la contratación, la gestión de convenios con los nuevos actores económicos, y convocó a estabilizar producciones con miras al verano. Entre las actividades fundamentales de Lácteos Nuevitas están el acopio y distribución de leche fresca de vaca; producir, distribuir y comercializar leche fluida, yogurt natural, lactosoy, helados, quesos yogurt de soya y otros derivados de esta.
Insistió el cuadro político en la necesidad de buscar ventas en MLC y la capacidad de gestión que no pueden detenerse en la empresa. Compartió con trabajadores de la misma y supo de primera mano las preocupaciones con respecto al pago de utilidades y del transporte obrero.
Roger Esparraguera Ruiz, director de la Unidad Empresarial de Base Episur Nuevitas enumeró las diferentes al visitante las producciones de derivados de pescado que producen en el lugar y ofertan a la población en dos puntos de venta. Félix Duarte Ortega, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba se interesó por el salario de los trabajadores y por las proyecciones de la empresa para reproyectar nuevas contrataciones y productos. El también jefe del departamento agroalimentario del Comité Central conoció del estado de la flota y aseguró que "los pescadores son de los trabajadores más productivos y dedicados, de los que no faltarán".
Durante el día otros tres equipos de trabajo recorrieron enclaves de interés económico y social en Nuevitas como el hospital provincial y la fábrica de Fertilizantes, así como una comunidad en transformación, La Gloria.