CAMAGÜEY.- En saludo al Día Mundial de la Tierra se celebró por primera vez en esta ciudad el festival ConCierto Verdor, iniciativa del colectivo del Jardín Botánico de Camagüey, y con el apoyo de la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

El evento, desarrollado en el Bosque Tecnológico de la capital agramontina los días 21 y 22 de abril, sirvió de espacio para intercambiar experiencias y fomentar una cultura de conservación de la diversidad biológica y de su entorno.

“Teniendo en cuenta que la Tierra está en juego y que es importante para todos los seres humanos protegerla, se nos ocurrió este proyecto”, comentó a Adelante Digital Heriberto Medina Pérez, coordinador general.

“No estamos cuidando como debe ser el medio ambiente, la naturaleza y todo lo que hay en ella, por eso nos planteamos los objetivos de crear y establecer alianzas, hacer conciencia desde las artes para conservar la biodiversidad a través de la educación popular ambiental y la comunicación por vías informales y no formales” explicó.

El festival también sirvió de homenaje al aniversario 35 de la fundación del Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. a celebrarse el próximo día 25, y realizó varias actividades como un taller científico, el espacio SaVia Donación de intercambio de plantas y semillas, y un concurso infantil de artes visuales y literatura sobre el cuidado y conservación de la naturaleza.

Por una extensa obra dedicada a la educación especial, y en ella a la educación ambiental de niñas y niños, recibió el pedagogo floridano Eleodoro Carvajal García, el premio Biodiversa Conciencia 2022, que se otorga a personas que de manera sostenida durante varios años han realizado actividades concretas de impacto, dirigidas a conservar la biodiversidad, formar valores y conciencia social.

“A pesar de varias acciones que se realizan en otras provincias por el Día de la Tierra, no existía un festival dedicado especialmente a la Pachamama en Cuba. ConCierto Verdor ha llegado para quedarse, queremos sostenerlo y sumar para la próxima edición a más instituciones, para en un futuro poder reunir a personas de todo el país acá en Camagüey”, expresó Medina Pérez.

En 2009, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 22 de abril como Día Internacional de la Tierra, la fecha se celebra en más de 180 países que luchan por la protección y conservación del medio ambiente.